Diputada Parra destaca prórroga de vigencia a directivas de organizaciones comunitarias

Ayer sábado 05 de febrero el Diario Oficial publicó la modificación a la ley Nº 21.239 que, extiende hasta junio la posibilidad de realizar elecciones de directivas de juntas de vecinos, cooperativas y asociaciones gremiales, entre otras.

Con gran alegría y satisfacción destacó la diputada de La Araucanía, Andrea Parra, la promulgación a la modificación de la ley Nº 21.239 que, prorroga hasta el 30 de junio de 2022 la posibilidad de realizar elecciones de directivas de juntas de vecinos, organizaciones comunitarias, cooperativas y asociaciones gremiales en todo el territorio nacional.

Prórroga

Según explicó la parlamentaria mallequina, la moción que también fue iniciada por la diputada Carolina Marzán y el diputado Iván Flores, nace tras conversaciones sostenidas con Marcos Landeros, presidente de la Federación Nacional de Comités de Agua Potable Rural, quien expuso la situación y las dificultades que se han debido enfrentar para un retorno efectivo a la normalidad, debido a la actual pandemia.

Frente a esto, es que se levantó el proyecto de ley que cambia el plazo de elecciones obligatorias de asociaciones y direcciones, y se extiende por seis meses más (considerando que el plazo para su renovación vencía el 31 de diciembre de 2021).

"El proyecto contó con la aprobación de todas y todos los parlamentarios, porque en realidad era una necesidad que surge desde las mismas organizaciones”, señaló.

Por otra parte, la legisladora de La Araucanía realizó un especial agradecimiento “al presidente de la Federación Nacional de Comités de Agua Potable Rural, Marcos Landeros, que fue el que les motivó a hacer el proyecto de ley, el cual ya salió publicado este 05 de febrero en el Diario Oficial”.

Cabe señalar que, las organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, cooperativas, entre otras, que hayan comenzado su trámite de renovación de directivas, podrán continuar realizándolo sin inconvenientes, y las que aún no hayan levantado la solicitud, tendrán este plazo extra para reunir y entregar la documentación necesaria

Diputada Andrea ParraDiputada Parra destaca presencia de mujeres en gabinete de Gabriel Boric

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.