Con emotiva ceremonia se da el vamos a la entrega de 16 mil cajas de alimentos para adultos mayores

El proyecto, elaborado por los consejeros regionales de La Araucanía y el Senama para apoyar en tiempos de pandemia, se entregará en las 32 comunas de la región.

Bajo estrictas medidas de seguridad y prevención por la pandemia de covid-19, este viernes se realizó el lanzamiento o hito comunicacional del proyecto CAJA MAYOR, iniciativa que nace de la necesidad de miles de adultos mayores de la región, quienes en tiempo de pandemia por coronavirus, se vieron en peores condiciones para financiar u obtener alimentos de primera necesidad, habida consideración de los niveles de pobreza de La Araucanía.

Así y como relataron distintos dirigentes de adultos mayores de la región, fue justamente la ex directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Karin Mella, quien tomó la iniciativa de solicitar a los consejeros regionales (cores) y al entonces intendente de La Araucanía Víctor Manoli, los recursos que permitieran entregar esta importante ayuda social. Y los cores cumplieron.

Autoridades

Estuvieron presentes los alcaldes de Angol, Enrique Neira; de Los Sauces, Gastón Mella; de Temuco, Roberto Neira; de Ercilla, Valentín Vidal; de Melipeuco, Alejandro Cuminao; Alexis Pineda de Loncoche; Baldomero Santos de Teodoro Schmidt y de Vilcún, Katherine Migueles. Asimismo, hizo llegar sus excusas el delegado presidencial de La Araucanía Víctor Manoli, quien envió sus saludos y deseos de éxito de la actividad; y participó la seremi de Desarrollo Social (s) Valeria Arias, ya que la titular se encontraba de vacaciones.

Proyecto CAJA MAYOR

Medidas de seguridad

Control de temperatura al ingresar al hotel de La Frontera, revisión de cada pase de movilidad (no se permitió el ingreso de ninguna persona sin pase), alcohol gel para cada asistente y un estricto -a veces exagerado- control del aforo del local, que sólo permitía 75 personas, fueron las medidas implementadas por la Fundación Eduviaje y el Senama; tanto así que en varias oportunidades y ante la llegada de un adulto mayor o una autoridad, se exigía que de forma previa saliera algún acompañante de otras autoridades que ya había ingresado. Así, nunca hubo más de 75 personas en el salón del hotel de La Frontera, lo que permitió realizar la actividad con total apego a la normativa vigente, para la etapa 3 de la pandemia que se vive en la región.

Te puede interesar

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.