Conaf declara alerta roja en Collipulli por incendio forestal
Debido al incendio forestal en el Viaducto del Malleco se suspendió el tránsito por la ruta 5 Sur a la altura del peaje Las Maicas hasta largas horas de la noche.
Kilómetros de taco en la ruta 5 sur por un incendio forestal en el Viaducto del Malleco, en la comuna de Collipulli, es el saldo preliminar para resguardar la seguridad de los automovilistas, lo que generó una alta congestión vehicular hasta altas horas de la noche. La preocupación principal de este incidente son las viviendas cercanas al lugar, ya que el fuego está cercano a las viviendas de la ciudad.
Unidades de bomberos de comunas aledañas y brigadistas llegaron a la ciudad para combatir el incendio que se inició pasada las 16 horas del día jueves 10 de febrero y donde La Araucanía está combatiendo hace días los incendios forestales, dejando así a 5 comunas en alerta roja; Galvarino-Traiguén, Perquenco, CholChol, Lumaco y Collipulli y manteniéndose toda la región en alerta amarilla.
Según lo planteado en la reunión en COGRID con motivo de incendios forestales en La Araucanía, en este momento hay 16 incendios en combate por parte de Conaf y algunas empresas donde hay 26 aeronaves colaborando, más equipamiento terrestre que está disponibles. El director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, señaló los recursos disponibles para el combate de los incendios.
Hay una dotación importante de recursos, entre ellos destacar el avión Hércules C-130, hay más de 500 personas trabajando en tierra en este incendio, este fin de semana las temperaturas aumentaran considerablemente, de manera que seguiremos con mucho combate en la región de la Araucanía, comentó.
Respecto a las viviendas afectadas por los diferentes incendios en la región se refirió Janet Medrano, Directora ONEMI Araucanía. "Los municipios han confirmado 4 viviendas que han constatado daños, 2 en Traiguén, 2 en Cholchol, 11 personas en total damnificadas. Estamos en trámite en conjunto con los municipios para llegar con las viviendas de emergencia que es lo primero que las familias requieren", añadió.
Intencionalidad
El Gobernador de la Araucanía, Luciano Rivas y El Delegado Presidencial, Víctor Manoli, pidieron a la comunidad no movilizarse en las comunas para no entorpecer el combate de los incendios, pero además, afirmaron que podría haber intencionalidad detrás de algunos siniestros y llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de hecho sospechoso. Así lo comentó Luciano Rivas.
(...) La intencionalidad que estamos viendo en estos incendios, llamar a las personas a denunciar a las policías cuando vean a las personas detrás de estos incendios que se están haciendo en la región, señaló.
Los cambios climáticos de los próximos días no serán favorables para los incendios forestales, por ende, las autoridades programaron a todos los equipos para combatir cualquier tipo de siniestro provocado por las altas temperaturas dentro de la región, confirman tener una gran cantidad de equipamiento y personas trabajando para el control de estos.
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.