Violenta colisión en Temuco deja varios lesionados y acusan exceso de velocidad
El trágico hecho generó un taco kilométrico en el sector norte de la capital regional y los vecinos emplazaron al MOP a instalar nuevamente las franjas vibratorias que regulaban la velocidad de los vehículos.
Con un hecho lamentable comenzó este miércoles la capital regional, pues en horas tempranas se registró una violenta colisión que dejó a lo menos nueve personas lesionadas en Avenida Rudecindo Ortega, sector norte de Temuco.
Según la información preliminar, se trataría de dos camiones que colisionaron terminando, uno volcado, además de otros vehículos menores que también resultaron con daños, por lo cual se trasladaron voluntarios de bomberos y unidades de accidente de transito, para asistir al camión volcado y los automóviles afectados.
Pero eso no es todo, pues este hecho ocurrió en las cercanías de la entrada a la Villa Hacienda Las Mariposas, lugar en donde hace pocos meses y tras 4 años de espera, se lograron instalar semáforos para controlar la velocidad de los vehículos que transitan por la avenida o llegan de otros sectores aledaños como Lautaro.
Exceso de velocidad
Y por ello, es que la presidenta de la junta de vecinos de la Villa, Patricia Escobar y ex candidata a core de La Araucanía acusó que los vehículos se trasladan con exceso de velocidad, lo que estaría generando este tipo de accidentes y que en esta oportunidad dejó a siete personas lesionadas. Afortunadamente, ninguna víctima fatal hasta el momento.
"Quiero lamentar el tremendo accidente que ocurrió en la salida norte de Temuco ... varios autos, un camión volcado y un taco interminable ... tengo la impresión de que el exceso de velocidad por parte de los conductores es una tremenda causa de accidentes graves", señaló.
Pero no solo eso, sino que además, Escobar atribuyó responsabilidad a la empresa Bitumix, contratista que se adjudicó el proyecto de remodelación del asfalto, pues señaló que en el proceso "cerraron las franjas vibratorias que tanto les habían costado conseguir". Hecho que no permitiría restringir la velocidad.
"Cuando los vehículos van de retorno al norte, no toman precaución ... hay un semáforo cerca y un territorio muy urbanizado ... un llamado de atención al MOP que es el que licita y luego a los organismos de tránsito para que reponga esa franja vibratoria", añadió.
Por esto, es que los vecinos exigen que el Ministerio de Obras Públicas instale nuevamente las franjas vibratorias, pues aseguraron que era la única forma de poder controlar y medir la velocidad con la cual transitan los vehículos en una zona urbanizada.
Cabe mencionar que el lamentable hecho generó gran congestión en el sector norte de Temuco, por lo que las autoridades recomendaron a los conductores en aquel momento, utilizar como vías alternativas la Avenida Barros Arana y Avenida Huérfanos.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.