Comienza consulta ciudadana para doble vía Freire-Villarrica
Este viernes a las 09:00 horas comenzó el inédito proceso liderado por el gobernador regional y que se extenderá hasta el domingo a las 17:00 horas. En consulta no se declara si se pagará peaje o no.
Con la presencia de los alcaldes y representantes de las comunas de Freire, Villarrica, Pucón y Curarrehue y el gobernador regional Luciano Rivas, inició el proceso de consulta ciudadana que busca conocer la opinión sobre la construcción de una doble vía concesionada entre Freire y Villarrica.
En la actividad, que se realizó en dependencias del Gobierno Regional de La Araucanía, se hizo entrega a las cinco autoridades que lideran esta iniciativa, las llaves encriptadas que permitirán el acceso a la información una vez finalice la Consulta Araucanía: Ruta del Villarrica, que comenzó oficialmente ayer viernes 18 de febrero a las 9:00 horas.
Este proceso democrático, no vinculante, que se extenderá hasta el domingo 20 de febrero a las 17:00 horas, permitirá conocer, la opinión de los ciudadanos de las comunas lacustres respecto a la construcción de una doble vía concesionada entre Freire y Villarrica, proceso participativo donde pueden votar las personas mayores de 18 años inscritas en el registro electoral en alguna de las cuatro comunas convocantes.
Cómo votar
Los votantes ya pueden emitir su sufragio digital, desde un computador, celular u otro dispositivo conectado a internet, a través de la plataforma www.consultaaraucania.cl o bien podrán acercarse a los centros de votación dispuestos para este fin por parte de los municipios de Curarrehue, Pucón, Villarrica y Freire.
Sobre esta nueva consulta ciudadana para La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, dijo que la responsabilidad que tienen hoy en día las autoridades electas, tanto a nivel comunal como a nivel regional, es principalmente activar rutas y obras viales que son necesarias para el desarrollo de nuestra Araucanía.
"No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando 10 o 20 años más que este tema no avance, lo que estamos poniendo hoy es una herramienta para que la ciudadanía pueda opinar referente a un proyecto que es importante”, señaló.
Lugares de votación
También hay locales de votación presenciales para personas que viven en sectores rurales o que no cuentan con internet, en donde se ayudará y guiará para emitir su voto. Los lugares para votar son:
- Curarrehue: Biblioteca Pública Municipal que está abierta desde el viernes 18 de febrero de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:00 horas. Sábado 19 y domingo 20 de febrero de 09:00 a 11:00 horas.
- Pucón: Hall lateral Municipalidad de Pucón y Parador Turístico Caburgua, desde el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de 09:00 a 16:00 horas.
- Villarrica: Frontis de la Municipalidad, sector Segunda Faja N°1260 (sector oficina Municipal), desde el viernes desde 09:00 a 17:00 horas y sábado de 09:00 a 14:00 horas.
En el sector Ñancul, en la oficina municipal, Juan Contreras con Avenida Estación S/N, el viernes de 09:00 a 17:00 horas. Mientras que en la localidad de Lican Ray, la Biblioteca Municipal calle Cacique Curiñanco 315 (detrás del Cesfam), será el lugar para votar, que estará funcionando desde el viernes de 09:00 a 17:00 horas. Sábado 10:00 a 17:00 horas y domingo 10:00 a 17:00 horas.
Pago de peajes
Uno de los cuestionamientos que ha recibido la consulta es que no es especifica si la posible construcción de esta doble vía, entre Freire y Villarrica, se concesionará a privados y si habrá que pagar peajes, algo a lo que la gente se opone, habida consideración de la experiencia con las actuales concesionarias de la Rura 5.
Cabe mencionar que cuando se encuentren disponibles todos los resultados, las autoridades regionales confirmaron que los datos serán recogidos y enviados al gobierno central para ver qué acciones corresponde tomar.
Te puede interesar
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.