Alcalde Roberto Neira responde a Becker y lo invita a unirse al diálogo

El edil de Temuco aseguró que coincidió con el líder y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul y que no fue un encuentro político organizado.

Fue desmentido rápidamente por el alcalde de Temuco Roberto Neira, lo que sería una reunión entre el edil y el líder y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, la que habría sido recibida de mala manera en algunos parlamentarios de La Araucanía. 

Y es que se hablaba de una reunión entre Neira y Llaitul eventualmente en su casa, cuyos motivos eran desconocidos, hasta que este viernes, el edil de Temuco aseguró que coincidieron en una actividad “y que no fue una reunión organizada”.  Sin embargo, aseguró que siempre buscará el dialogo con quienes hoy estarían ejerciendo la violencia.

"No fue una reunión política planificada, nos encontramos, no duró más de 10 minutos ... intercambiamos opiniones muy breves, nada más que eso y finalmente se tomó en cuenta algunas cosas pero no fue una reunión de planificación", manifestó. 

Fue así, que este viernes el alcalde fue consultado por estas reuniones de las cuales se hablaba entre ambos, pero el edil confirmó que no se ha reunido ni con Llaitul ni con otros integrantes de la Coordinadora como se había mencionado. 

"Hay que aclararlo, yo no me he reunido con más personas de la CAM, y no ha sido en mi casa tampoco como se ha querido establecer...yo no soy un representante del estado y ningún gobierno", expresó. 

"Dialogo"

En esta misma línea y tras el emplazamiento que hizo el ex alcalde de Temuco Miguel Becker, a pedir perdón a Roberto Neira por estas presuntas reuniones, el edil aseguró que no va a pedir perdón por querer establecer el dialogo. 

"Yo le diría que se coloque al lado del dialogo y de la convivencia pacífica de la región y que dejemos de lado todos esos discursos que lo único que han hecho es dividirnos. Este conflicto para que lo entienda el señor ex-alcalde no es de derecha ni de izquierda", sostuvo Neira. 

Por ello, es que aseguró que nadie y ningún gobierno ha podido solucionar este denominado conflicto, pues es algo histórico y político, en donde se han visto involucradas no solo las forestales y comunidades sino que también las instituciones. 

Neira, también se sumó a las palabras emitidas por el obispo de Temuco y al trabajo que estaría realizando el centro Nansen de Noruega con algunas comunidades, cuyo objetivo es entablar el dialogo y finalizar este denominado conflicto. 

Finalmente, el edil de Temuco, hizo un llamado al ex alcalde y diputado electo Miguel Becker, a unirse para conversar y buscar la forma de que las autoridades "como diputados y alcaldes" puedan contribuir con un grano de arena para buscar la solución a la región. 

Becker - Neira Ex alcalde Miguel Becker emplaza a Roberto Neira a pedir perdón por reunirse con la CAM

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.