
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El edil de Temuco aseguró que coincidió con el líder y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul y que no fue un encuentro político organizado.
La Región19/02/2022Fue desmentido rápidamente por el alcalde de Temuco Roberto Neira, lo que sería una reunión entre el edil y el líder y vocero de la CAM, Héctor Llaitul, la que habría sido recibida de mala manera en algunos parlamentarios de La Araucanía.
Y es que se hablaba de una reunión entre Neira y Llaitul eventualmente en su casa, cuyos motivos eran desconocidos, hasta que este viernes, el edil de Temuco aseguró que coincidieron en una actividad “y que no fue una reunión organizada”. Sin embargo, aseguró que siempre buscará el dialogo con quienes hoy estarían ejerciendo la violencia.
"No fue una reunión política planificada, nos encontramos, no duró más de 10 minutos ... intercambiamos opiniones muy breves, nada más que eso y finalmente se tomó en cuenta algunas cosas pero no fue una reunión de planificación", manifestó.
Fue así, que este viernes el alcalde fue consultado por estas reuniones de las cuales se hablaba entre ambos, pero el edil confirmó que no se ha reunido ni con Llaitul ni con otros integrantes de la Coordinadora como se había mencionado.
"Hay que aclararlo, yo no me he reunido con más personas de la CAM, y no ha sido en mi casa tampoco como se ha querido establecer...yo no soy un representante del estado y ningún gobierno", expresó.
"Dialogo"
En esta misma línea y tras el emplazamiento que hizo el ex alcalde de Temuco Miguel Becker, a pedir perdón a Roberto Neira por estas presuntas reuniones, el edil aseguró que no va a pedir perdón por querer establecer el dialogo.
"Yo le diría que se coloque al lado del dialogo y de la convivencia pacífica de la región y que dejemos de lado todos esos discursos que lo único que han hecho es dividirnos. Este conflicto para que lo entienda el señor ex-alcalde no es de derecha ni de izquierda", sostuvo Neira.
Por ello, es que aseguró que nadie y ningún gobierno ha podido solucionar este denominado conflicto, pues es algo histórico y político, en donde se han visto involucradas no solo las forestales y comunidades sino que también las instituciones.
Neira, también se sumó a las palabras emitidas por el obispo de Temuco y al trabajo que estaría realizando el centro Nansen de Noruega con algunas comunidades, cuyo objetivo es entablar el dialogo y finalizar este denominado conflicto.
Finalmente, el edil de Temuco, hizo un llamado al ex alcalde y diputado electo Miguel Becker, a unirse para conversar y buscar la forma de que las autoridades "como diputados y alcaldes" puedan contribuir con un grano de arena para buscar la solución a la región.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.