Realizan velatón a un mes del atropello que dio muerte a madre e hija en Temuco
El hecho ocurrió el pasado 5 de febrero, cuando Angelica y Karla fueron arrolladas por un conductor contratista de la empresa Aguas Araucanía.
Son momentos de mucho dolor para la familia de estas dos mujeres, Angelica Burgos de 60 años y Karla Pineda de 27, una de sus hijas, a las cuales se les arrebató la vida tan inesperada e injustamente en febrero de este año en Temuco.
El siniestro se generó exactamente en un paradero afuera de la Sofo en el sector norte de la capital regional, cuando éstas esperaban locomoción, siendo atropelladas por este conductor que acusan, iba a exceso de velocidad, no respetando las señaléticas del camino.
Con globos, música, fotos, y abrazos, son recordadas estas familiares por sus seres queridos a un mes de su lamentable partida, que nunca fue de esperar, pero que también ha generado las dudas de la prudencia que mantienen los conductores en la carretera.
El joven de 18 años que se encontraba con las víctimas al momento de los hechos quedó en aquel entones gravemente herido con diferentes fracturas, estando incluso, internado en el Hospital Regional. Sin embargo, ya le fue dado el alta y se sigue recuperando en casa.
Además, la familia afectada aseguró y criticó que ni la empresa Aguas Araucanía ni el imputado se hayan comunicado con los familiares de quienes lamentablemente hace ya un mes, perdieron la vida en la capital regional.
Medidas cautelares
Y es que no ha sido fácil para la familia, aceptar que el imputado quedó con arresto domiciliario total, pues dicen no se relaciona con la gravedad de los hechos, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a mantenerlo en prisión preventiva mientras dure la investigación.
En tanto, los familiares siguen a la espera de los resultados de los exámenes que se le realizaron al único imputado de este hecho, que dejó dos victimas fatales teniendo en cuenta que el alcohol test salió negativo apenas ocurrió el hecho.
Sin embargo, ellos aseguraron que este sujeto que se transportaba en una camioneta de Aguas Araucanía, iba a exceso de velocidad, y presuntamente “quedándose dormido” por lo que desde metros se podía notar su “distracción” realizando peligrosos movimientos en su automóvil.
Así las cosas, que los familiares dicen esperar que la justicia se cumpla y que no existan otros casos más en los que se “pase por encima de ellos” sin la condena correspondiente. Tal como se ha hecho hasta el momento según denunciaron.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.