
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El hecho ocurrió el pasado 5 de febrero, cuando Angelica y Karla fueron arrolladas por un conductor contratista de la empresa Aguas Araucanía.
La Región06/03/2022Son momentos de mucho dolor para la familia de estas dos mujeres, Angelica Burgos de 60 años y Karla Pineda de 27, una de sus hijas, a las cuales se les arrebató la vida tan inesperada e injustamente en febrero de este año en Temuco.
El siniestro se generó exactamente en un paradero afuera de la Sofo en el sector norte de la capital regional, cuando éstas esperaban locomoción, siendo atropelladas por este conductor que acusan, iba a exceso de velocidad, no respetando las señaléticas del camino.
Con globos, música, fotos, y abrazos, son recordadas estas familiares por sus seres queridos a un mes de su lamentable partida, que nunca fue de esperar, pero que también ha generado las dudas de la prudencia que mantienen los conductores en la carretera.
El joven de 18 años que se encontraba con las víctimas al momento de los hechos quedó en aquel entones gravemente herido con diferentes fracturas, estando incluso, internado en el Hospital Regional. Sin embargo, ya le fue dado el alta y se sigue recuperando en casa.
Además, la familia afectada aseguró y criticó que ni la empresa Aguas Araucanía ni el imputado se hayan comunicado con los familiares de quienes lamentablemente hace ya un mes, perdieron la vida en la capital regional.
Medidas cautelares
Y es que no ha sido fácil para la familia, aceptar que el imputado quedó con arresto domiciliario total, pues dicen no se relaciona con la gravedad de los hechos, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a mantenerlo en prisión preventiva mientras dure la investigación.
En tanto, los familiares siguen a la espera de los resultados de los exámenes que se le realizaron al único imputado de este hecho, que dejó dos victimas fatales teniendo en cuenta que el alcohol test salió negativo apenas ocurrió el hecho.
Sin embargo, ellos aseguraron que este sujeto que se transportaba en una camioneta de Aguas Araucanía, iba a exceso de velocidad, y presuntamente “quedándose dormido” por lo que desde metros se podía notar su “distracción” realizando peligrosos movimientos en su automóvil.
Así las cosas, que los familiares dicen esperar que la justicia se cumpla y que no existan otros casos más en los que se “pase por encima de ellos” sin la condena correspondiente. Tal como se ha hecho hasta el momento según denunciaron.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.