Comunidades cortan ruta 5 Sur en rechazo al proyecto WTE Araucanía
Las comunidades convocaron a una marcha hasta el lugar donde se emplazaría el polémico proyecto, el cual se encuentra a la espera de su calificación ambiental.
Más de 300 personas de más de 100 comunidades mapuche marcharon pacíficamente por las calles de Lautaro ayer, manifestándose en contra del proyecto privado Planta WTE Araucanía, el cual pretende instalar una empresa incineradora de basura en el parque industrial de la ciudad de Lautaro.
La marcha comenzó en la explanada del Centro Cultural de Lautaro y se trasladó hasta el acceso sur de la ciudad, hasta el terreno donde pretende instalarse la planta WTE Araucanía. Una vez en el lugar, detuvieron el tránsito de la ruta 5 sur por algunos minutos, a la altura del km 645, donde se realizó un punto de prensa.
Sobre esta manifestación, Guillermo Savaria, dirigente del sector de malpichahue dijo que “esta es una señal clara de que están unidos como lautarinos, donde se convocaron comunidades mapuche y organizaciones sociales de la ciudad".
"Esto significa que estamos unidos como ciudadanos y queremos decirle a las nuevas autoridades que no queremos que contaminen nuestra ciudad”, manifestó el presidente de la Feria Campesina de Lautaro.
Autoridades comunales de Lautaro, haciendo uso de día administrativo, también se sumaron a esta marcha, entre ellas el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, quien ha rechazado este proyecto desde un principio pues ha manifestado que se respete a las comunidades indígenas.
"Esperemos que el nuevo gobierno lo haga, porque no fueron consultadas. Este proyecto no es viable y aprobarlo sería algo muy cruel para la comuna de Lautaro”, declaró el edil.
Postergación
Con alegría reaccionaron en la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) y en el municipio de Lautaro, la noticia de una segunda postergación de la calificación ambiental del proyecto WTE Araucanía, de parte del Comité de evaluación ambiental (Coeva), la cual debió realizarse este miércoles.
Esto significa que el nuevo gobierno que se instalará este 11 de marzo será el encargado de decidir la aprobación o el rechazo de este polémico proyecto, el cual tiene como plazo límite el próximo 17 de marzo.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.