
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Las comunidades convocaron a una marcha hasta el lugar donde se emplazaría el polémico proyecto, el cual se encuentra a la espera de su calificación ambiental.
La Región10/03/2022Más de 300 personas de más de 100 comunidades mapuche marcharon pacíficamente por las calles de Lautaro ayer, manifestándose en contra del proyecto privado Planta WTE Araucanía, el cual pretende instalar una empresa incineradora de basura en el parque industrial de la ciudad de Lautaro.
La marcha comenzó en la explanada del Centro Cultural de Lautaro y se trasladó hasta el acceso sur de la ciudad, hasta el terreno donde pretende instalarse la planta WTE Araucanía. Una vez en el lugar, detuvieron el tránsito de la ruta 5 sur por algunos minutos, a la altura del km 645, donde se realizó un punto de prensa.
Sobre esta manifestación, Guillermo Savaria, dirigente del sector de malpichahue dijo que “esta es una señal clara de que están unidos como lautarinos, donde se convocaron comunidades mapuche y organizaciones sociales de la ciudad".
"Esto significa que estamos unidos como ciudadanos y queremos decirle a las nuevas autoridades que no queremos que contaminen nuestra ciudad”, manifestó el presidente de la Feria Campesina de Lautaro.
Autoridades comunales de Lautaro, haciendo uso de día administrativo, también se sumaron a esta marcha, entre ellas el alcalde de Lautaro, Raúl Schifferli Díaz, quien ha rechazado este proyecto desde un principio pues ha manifestado que se respete a las comunidades indígenas.
"Esperemos que el nuevo gobierno lo haga, porque no fueron consultadas. Este proyecto no es viable y aprobarlo sería algo muy cruel para la comuna de Lautaro”, declaró el edil.
Postergación
Con alegría reaccionaron en la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA) y en el municipio de Lautaro, la noticia de una segunda postergación de la calificación ambiental del proyecto WTE Araucanía, de parte del Comité de evaluación ambiental (Coeva), la cual debió realizarse este miércoles.
Esto significa que el nuevo gobierno que se instalará este 11 de marzo será el encargado de decidir la aprobación o el rechazo de este polémico proyecto, el cual tiene como plazo límite el próximo 17 de marzo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.