Insólito: nueva administración asume sin nombrar a sus seremis
Si bien, para la administración de "Piñera 2" faltaban algunos, con Bachelet 2 asumieron todos junto al entonces intendente Francisco Huenchumilla. Extraoficialmente se confirmó que estarían nombrados entre martes y miércoles de esta semana.
El viernes asumió el Presidente Gabriel Boric y con él sus ministros, subsecretarios y delegados presidenciales. Sin embargo, al menos en La Araucanía, ningún seremi. Algo que nunca había sucedido, al menos no en Democracia.
Basta recordar que en el primer Gobierno de Sebastián Piñera, todos los secretarios regionales ministeriales asumieron junto a Andrés Molina -uno de los únicos intendentes que ha durado el gobierno entero-, luego, al tomar el cargo Francisco Huenchumilla, también llegó con todos sus seremis e incluso, con algunos directores regionales, de los cuales varios no pudieron asumir ya que primero había que pasar por concursos de Alta Dirección Pública (ADP).
Notorio fue el caso en esa ocasión de Marcelo Poveda (DC), que fue enviado por Huenchumilla a asumir la dirección regional de la Junaeb, lo que no fue posible porque no había nombramiento alguno que lo permitiera, e incluso, era necesario realizar un concurso ADP.
Luego, para Piñera 2, la mayor parte de los seremis asumieron junto a Luis Mayol (RN) y para fines de marzo, ya estaban todos instalados. Es más, a mediados de febrero ya se publicaba la lista de quienes asumirían en las distintas carteras regionales.
Gobierno de Boric en La Araucanía
Así, este viernes se pudo ver a un Raúl Allard un poco nervioso y que tuvo que comenzar la nueva administración prácticamente solo y acompañado únicamente de un jefe de comunicaciones, de gabinete y una abogada. Sin embargo, a cargo de la seremía de Educación, de Gobierno, o del MOP, aún no hay nombres, no obstante la importancia de estas carteras.
Sin ir más lejos, el "supuesto" cambio en el Plan Paso a Paso que afecta a educación no es menor, ya que si en un comienzo el ahora ex ministro Raúl Figueroa, señaló que la asistencia a clases seria obligatoria, desde esta semana "teóricamente" sería voluntaria, debiendo estar los colegios igualmente abiertos de manera permanente.
Lo anterior, sea que las clases definitivamente sean o no obligatorias, hace necesaria la presencia del Seremi de Educación de este Gobierno, ya que estas orientaciones deben ser impartidas por una autoridad política del Gobierno de turno.
Finalmente, fuentes extraoficiales confirmaron a AraucaniaDiario que los seremis estarían nombrados este martes o miércoles.
Te puede interesar
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.