Últimos legados del Gobierno pasado: manual de lenguaje inclusivo

La guía del Instituto Nacional de la Juventud contempla un marco conceptual, el uso de pronombres y determinantes sin género, evitar el uso de adverbios con marca de género y un llamado a utilizar el lenguaje incluyente no sexista.

Portada Manual

Desde el Instituto Nacional de la Juventud, de la administración del ahora ex presidente Sebastián Piñera, informaron que se viene trabajando hace años en herramientas que permitan una comunicación sin sesgos en materia de género y que permita la inclusión de las juventudes en todas las actividades del servicio.

Producto de este esfuerzo, durante el 2021 la Mesa de Género de la institución trabajó en el “Manual de Lenguaje Inclusivo y No Sexista”, documento que fue lanzado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer como un aporte para que desde el "lenguaje podamos construir una sociedad que valora la diversidad y crece respetando nuestras diferencias".

Esta guía contempla un marco conceptual, el uso del lenguaje como construcción de la realidad social, el uso de pronombres y determinantes sin género, evitar el uso de adverbios con marca de género y un llamado a utilizar el lenguaje incluyente no sexista.

“... sentimos la necesidad de poner a disposición este manual que aporta de manera significativa a una serie de otras herramientas y políticas que hoy buscan terminar con los sesgos por género y dar cuenta cuenta de la diversidad de las juventudes de nuestro país”, sostuvo el director regional, Marco Luna. 

La creación de este instrumento busca despejar algunos mitos que surgen al respecto, particularmente aquellas que buscan desprestigiar y burlar a quienes lo utilizan, pues, el lenguaje inclusivo es una manera de articular nuestro hablar, para designar a personas y/o sujetos de manera no binaria.

El lenguaje no sexista, de género neutro o lenguaje inclusivo es una forma de comunicación sin sesgos, prejuicios o tonos estereotipados y discriminatorios, que visibiliza de igual manera a hombres y mujeres. Aquí puedes descargar el manual https://extranet.injuv.gob.cl/manual_de_lenguaje_inclusivo_y_no_sexista.pdf

Instituto de la Juventud entrega implementación deportiva a brigadistas forestales

Te puede interesar

Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista

El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.

Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak

A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.

Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"

Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.

Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet

La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.