Más de 2 mil pacientes se han atendido bajo la ley Ricarte Soto en el Hospital Regional

Su objetivo es brindar protección financiera que garantiza tratamientos especiales y de alto costo a algunos pacientes con condiciones de salud definidas por Ley, según protocolos, tanto para el ámbito público como privado

Ley Ricarte Soto en el Hospital Regional

Más de 2 mil 500 han sido los usuarios ingresados a partir del año 2015 a la Ley Ricarte Soto del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, que llegó a su cifra máxima el año 2021 con más de 400 pacientes nuevos

Actualmente, están bajo seguimiento y tratamiento mil 234 pacientes de los cuales 31 corresponden a bombas de insulina, 178 a artritis psoriásica, 87 con cáncer de mama y 61 con esclerosis múltiple, entre otras patologías y condiciones.

La Dra. Pía García Figueroa, neuróloga, jefa y gestora de la Unidad Ley Ricarte Soto del Hospital, explicó que cada médico que atiende a un paciente potencial para la esta Ley, debe postular su caso. Y destacó que “son uno de los hospitales públicos del país con mayor cantidad de beneficiarios en la LRS, estando acreditados en 24 de 27 patologías".

Nos destacamos porque hemos ido mejorando la comunicación y contamos con un registro clínico electrónico lo que brinda mejor coordinación. Además, nuestro sello es la fuerte coordinación con la atención primaria...", añadió. 

Agregó que en este momento, a nivel nacional, hay 27 patologías que son cubiertas por esta ley. "El médico debe elegir al paciente y definir en el centro de salud donde se atenderá. Una vez que aparece esta derivación a un centro, hecha vía plataforma, se hace la coordinación por parte de los gestores de la LRS”.

Procedimiento

Según aclaró la especialista, el médico tratante es el principal responsable de inscribir a un paciente para la LRS, quien puede acceder teniendo las previsiones de Capredena, Dipreca, Isapre o Fonasa. 

La Dra. García aclaró que los médicos del sector privado, ya sea con ejercicio libre de la profesión o pertenecientes a clínicas privadas, también pueden postular a los pacientes a la LRS, pero una vez confirmado el caso debe ser derivado para tratamiento y/o seguimiento en centros aprobados. 

Josué Bustamante, enfermero gestor de la Ley Ricarte Soto del Hospital, señaló que “el Hospital da cumplimiento a la LRS no tan solo en los tiempos que se establecen para la entrega de las garantías que benefician a los usuarios, sino también antes de la llegada a esta condición de beneficiario de la Ley, partiendo desde la calidad de atención que se les brinda a los pacientes por parte del personal, como las gestiones que se realizan en la Unidad y por los distintos profesionales involucrados, en el compromiso con la atención”. 

El profesional recalcó que los usuarios se benefician gracias a la articulación del Hospital con otros prestadores, ya sea de carácter público como con instituciones de atención primaria, y otros establecimientos de alta complejidad, a través de acciones de difusión y de compromiso, de modo que la continuidad de los cuidados no se pierda para los usuarios que estén en el Hospital o, por su patología, en otro establecimiento de salud.

Finalmente, el Hospital coordina capacitaciones con proveedores, laboratorios y equipos de infusión domiciliaria para que los profesionales e involucrados en la red de atención del paciente puedan tener las mejores competencias de modo de brindar una atención integral, actualizada y de calidad.  

Hospital de Pitrufquén capacita a personal médico en Nutrición Oral y Enteral

Te puede interesar

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.

Disminuye la actividad delictiva en Pucón

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.

Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales

Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.

Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana

Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.

Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica

AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.