Disminuye la actividad delictiva en Pucón

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.

Alcalde Sebastiaan Alvarez Pucon - Consejo de Seguridad Publica

El encuentro convocado por el alcalde de Pucón Sebastián Álvarez, en el primer Consejo de Seguridad Pública, tuvo por objetivo presentar a los nuevos integrantes del Consejo, entregar los balances delictuales del año pasado y analizar los principales problemas que enfrenta actualmente la comuna lacustre.

Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI durante el año 2023, Pucón se situaba en el segundo puesto a nivel nacional con el mayor número de hurtos cada 100 mil habitantes. Sin embargo, actualmente se ha presentado una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, según los balances entregados por las autoridades presentes.

Como uno de los ejes en el Programa Municipal, fortalecer la seguridad comunal es prioridad para la agenda de la actual administración. En este sentido, se convocaron a las distintas autoridades que velan por el bienestar de los ciudadanos de Pucón, entre ellas el director de Seguridad Pública del Municipio, el Ministerio Público, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, entre otras.

El Fiscal adjunto jefe, Jorge Calderara, explicó que “nosotros como Fiscalía expusimos los resultados del trabajo realizado el año 2024, presentamos la cantidad de delitos y los fenómenos delictuales que nos afectan, con el propósito de desmitificar varias cosas que la gente tiene como percepción, pero la verdad en números no se refleja. Hay que destacar también que la población de Pucón creció, y de la mano existe un aumento de denuncias”.

Según información entregada por el Ministerio Público desde el año 2021 a la fecha, se han recibido más de mil denuncias nuevas reflejando el aumento demográfico de la comuna. De acuerdo con esto, los delitos que más se repiten son las estafas en sus distintos matices, desde llamados telefónicos, clonación de tarjetas y cualquier tipo de acción relacionado con el engaño a los ciudadanos.

Para la primera autoridad comunal, este tipo de acciones son necesarias para implementar medidas de prevención y seguridad, tanto en el ámbito delictual, familiar y ante desastres naturales. “Estamos contentos porque podemos denotar a la fecha una disminución en los datos estadísticos vinculados con hechos delictuales en Pucón. Con estas reuniones que realizaremos periódicamente todos los meses, podremos ir monitoreando y revisando los datos, y definir si las políticas que estamos adaptando traen el resultado esperado”.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Badilla, afirmó que “para tranquilidad de la gente, la situación delictual está controlada tal como lo dicen los datos duros. Por lo tanto, esto es el resultado del trabajo mancomunado entre las distintas autoridades, que nos permiten entregarles una mayor seguridad y mejor calidad de vida a la comunidad puconina”.

Para fines de febrero de 2025, se presentará el Plan de Seguridad Ciudadana del Municipio y se recopilarán las distintas cifras entregadas por las diversas entidades, que permitirán entregar un balance detallado y resultados de la temporada estival de la ciudad turística.

Alcalde de Pucón Sebastián Álvarez anuncia auditoría externa
La Bischofita ya se extiende en diversos caminos de Pucón

Te puede interesar

Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma

Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.

Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras

Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.

Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales

Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.

Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana

Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.

Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica

AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.

Diputado Mellado denuncia que Mineduc no ha bajado recursos a sostenedores de La Araucanía

El congresista también acusó que el pago del aguinaldo por Navidad y reajuste del sector público para profesores y asistentes de la educación a nivel nacional no se han depositado.