
Enama valora envío de proyecto de Reconocimiento Constitucional
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
La medida será propuesta a los concejales, mientras se abordan los problemas más graves en la comuna, como el deplorable estado de las escuelas, caminos y excesiva burocracia.
La Región16/12/2024La comuna de Pucón enfrenta una crisis severa en su municipio y en la infraestructura básica, según ha declarado el recién asumido alcalde Sebastián Álvarez. Según señaló, desde el inicio de su gestión, el edil ha manifestado un profundo compromiso por abordar estos problemas urgentes que afectan a la comunidad.
Durante sus primeros 10 días al mando, ha constatado un deplorable estado de las escuelas, donde la infraestructura y la seguridad están en condiciones críticas, lo que puede afectar la integración de los niños y el personal docente.
Además, el parque automotriz municipal se encuentra en pésimo estado, con vehículos antiguos y mal mantenidos que limitan la capacidad de mantenimiento de caminos y el transporte de estudiantes funcionarios y agua a los sectores más alejados.
"Las condiciones de trabajo para los empleados municipales son igualmente preocupantes; las instalaciones presentan problemas de hacinamiento, humedad, falta de ventilación y ausencia de medidas de seguridad, lo que impacta negativamente tanto en la calidad de vida de los trabajadores como en su desempeño", manifestaron desde la unidad de comunicaciones.
Asimismo, comentaron que la gestión se ve gravemente afectada por una muy prolongada demora en los procesos internos y licitaciones, lo que retrasa la adjudicación de proyectos y, por ende, los recursos necesarios para mejoras en las instalaciones comunitarias. "La excesiva burocracia en la respuesta a los requerimientos y trámites de la comunidad también agrava la situación, afectando gravemente la atención a los ciudadanos y generando un creciente descontento en los ciudadanos, quienes en alto número tienen una pésima imagen de la municipalidad", puntualizaron.
Un aspecto crítico que ha llamado la atención del alcalde es el lamentable estado de los caminos al interior de la comuna. Esta situación no solo afecta al turismo, que es vital para la economía local, sino que también impacta la convivencia de las personas dedicadas a la actividad agrícola, quienes dependen de rutas adecuadas para el transporte de sus productos.
“Es crucial que abordemos esta crisis no solo desde el punto de vista material, sino también con una gestión que responda a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad”, enfatizó Álvarez.
Como parte de las medidas para enfrentar esta crisis, el alcalde anunció que, oportunamente, se someterá a decisión de los concejales la realización de una auditoría externa para evaluar la situación actual de la administración. Además, se considera realizar una intervención directa en el departamento de educación para abordar las situaciones más urgentes.
“Nuestro objetivo es restaurar la confianza de los ciudadanos en el gobierno comunal y mejorar la calidad de vida en Pucón. Esta crisis nos exige actuar de inmediato”, concluyó el alcalde, reafirmando su determinación de trabajar arduamente para llevar a Pucón hacia un futuro más estable y próspero, donde cada ciudadano pueda sentirse escuchado y atendido.
Hugo Alcaman se refirió al proyecto de Ley que anunció el Presidente Gabriel Boric y que sería el sexto enviado al Congreso sobre la misma materia.
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Alianza Territorial Mapuche
El lonco Alberto Curamil confirmó lo ocurrido a We Liwen Curamil, su hijo de 14 años inculpado erróneamente de hurto por la directora de su internado.
Francisco Huenchumilla, Senador de la República.