Diputado Mellado rechaza conceptos “Wallmapu” y “Presos Políticos Mapuche”

A la controversia de la denominación de la Ministra Siches para referirse a La Araucanía, se sumó la alusión a los detenidos y condenados de origen mapuche.

Mellado - Siches

“Aquellas personas que creen que la vía violenta nos va a permitir avanzar, incluyendo demandas hacia grupos de presos políticos mapuches están equivocados”, señaló la ministra Izkia Siches el pasado martes en Temuco tras ser atacada en Temucuicui. 

Eso, sumado a que las reiteradas ocasiones en que ha nombrado como “Wallmapu” a la Región de La Araucanía, ha generado molestia en distintos sectores, pues el parlamentario aseguró que ambas definiciones forman parte del lenguaje que usan los grupos violentistas en sus demandas y panfletos. 

El diputado por el distrito 23, Miguel Mellado realizó la crítica directamente a la ministra de Estado en el pleno del Congreso, cuando se revisó la solicitud de ampliación del Estado de Excepción en la Macrozona Norte, con la presencia de la ministra en Sala.

Por lo anterior, es que el parlamentario emplazó la jefa de la cartera de Seguridad Interior, señalándole que "no se llama Wallmapu, se llama Región de La Araucanía". Además, Mellado precisó que en la región viven un millón 100 mil chilenos, de los cuales 314 son de origen mapuche.

Respecto a los denominados “presos políticos mapuches”, el Fiscal Regional de La Araucanía, Roberto Garrido, al ser consultado si realmente existen personas detenidas por temas políticos, señaló que “no están imputados por ningún delito de carácter político".

"Los delitos que están asociados a estas personas...son de variada naturaleza pero son bastante graves, desde el homicidio de otros comuneros mapuches, incendio con resultados de muerte o serio peligro para las personas que se encontraban al interior del recinto incendiado...”, ejemplificó.

Y es que para el diputado Mellado el uso de ambas definiciones es preocupante, pues dijo que la ministra Izkia Siches ocupa ambos conceptos en su calidad de autoridad, a su parecer, los mismos que usan "los terroristas en sus panfletos luego de perpetrar ataques violentos”.

Diputado Mellado critica que Siches se refiera a La Araucanía como "Wallmapu"

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.