Diputado Schubert lamenta aprobación del aborto en la Convención Constitucional
Con 108 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el inciso central de la norma de derechos sexuales y reproductivos, que permitiría el aborto libre, sin limitación de edad gestacional.
Luego que la convención aprobara en particular el derecho al aborto y la Educación Sexual Integral, y quedaran en el borrador de la nueva Constitución, el diputado independiente por el Partido Republicano, Stephan Schubert, rechazó la moción aprobada en el Pleno que viabilizaría el aborto libre.
Por ello, es que las últimas horas de discusiones en la constituyente, las ha catalogado de “negras”, pues señaló que estas son normas a rango Constitucional "nefastas" y agregó que como sociedad hay que ofrecer algo distinto.
“Vamos a trabajar para ofrecer a aquellas madres que no quieren continuar y que no quieren tener a sus hijos, normas de adopción, mejoradas y más rápidas...”, comentó Schubert.
Y es que segundos después, el legislador por el Partido Republicano complementó que “están por la vida y por el derecho humano a la vida. Así mismo, expresó que "no existe el derecho humano al aborto".
“Si como sociedad, ya le dijimos que no a la pena de muerte, porque castigaba de manera irreversible al que había cometido delitos graves, cuánto más tenemos que proteger la vida del que está por nacer”, añadió.
Cabe recordar que con 108 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones, el Pleno de la Convención Constitucional aprobó el inciso central de la norma de derechos sexuales y reproductivos, que viabilizaría la futura legislación sobre el aborto libre.
El texto dice en su primer inciso que "todas las personas son titulares de derechos sexuales y derechos reproductivos. Estos comprenden, entre otros, el derecho a decidir de forma libre, autónoma e informada sobre el propio cuerpo, sobre el ejercicio de la sexualidad, la reproducción, el placer y la anticoncepción".
Te puede interesar
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.