
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El parlamentario electo por el distrito 23 de La Araucanía es uno de los nuevos rostros en la política regional y nacional.
Política14/03/2022El viernes 11 de marzo, junto con asumir el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, asumieron los nuevos parlamentarios y entre ellos, los de La Araucanía, quienes juraron o prometieron, cumplir su función a cabalidad. Entre ellos, destaca el "abogado cristiano" Stephan Schubert, para quien estos son sus primeros pasos en política.
"Tuve la oportunidad de jurar sobre la biblia que era de mi papá, consulté si era posible traer una biblia que fuera propia y me dijeron que sí. Tomé la biblia que era de él, falleció el año pasado, y la verdad es que fue un gran honor hacerlo y muy significativo", contó el diputado Schubert.
"Ya estando juramentado, comienza la labor parlamentaria y la prioridad número uno es La Araucanía, tanto por la violencia como la relación con los pueblos originarios, esa será nuestra principal labor. Vamos a estar muy atentos a lo que ocurre en la Constituyente, nos preocupa cada noticia que sale de la Constituyente, nos parece más preocupante que la anterior, por cierto, vamos a estar al tanto de todo, analizando y modificando alguna petición que sea necesaria, respecto a la constitución actual", manifestó además.
"Estamos listos para marcar una diferencia, vamos a trabajar por nuestros representados, por el país, y no tenemos ningún problema de estar en una postura que no sea popular, si es que es la más favorable para nuestro país. Vamos a ser un aporte", agregó Schubert.
"Son preocupantes las señales del Gobierno del Presidente Boric, con respecto a La Araucanía, por lo mismo, vamos a estar muy encima de lo que esté preparando, haciendo, las decisiones que tomen y que afecten a la región", advirtió el diputado.
"Necesitamos un gobierno que defienda a los ciudadanos, que actúe de manera eficiente, estaremos muy atentos. El gobierno empieza hoy, esperamos tenga éxito, lo que realice en La Araucanía tenga éxito, pero lamentablemente, lo que ha demostrado hasta este momento no va en el sentido correcto", finalizó Stephan Schubert.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.