
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El parlamentario electo por el distrito 23 de La Araucanía es uno de los nuevos rostros en la política regional y nacional.
Política14/03/2022El viernes 11 de marzo, junto con asumir el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, asumieron los nuevos parlamentarios y entre ellos, los de La Araucanía, quienes juraron o prometieron, cumplir su función a cabalidad. Entre ellos, destaca el "abogado cristiano" Stephan Schubert, para quien estos son sus primeros pasos en política.
"Tuve la oportunidad de jurar sobre la biblia que era de mi papá, consulté si era posible traer una biblia que fuera propia y me dijeron que sí. Tomé la biblia que era de él, falleció el año pasado, y la verdad es que fue un gran honor hacerlo y muy significativo", contó el diputado Schubert.
"Ya estando juramentado, comienza la labor parlamentaria y la prioridad número uno es La Araucanía, tanto por la violencia como la relación con los pueblos originarios, esa será nuestra principal labor. Vamos a estar muy atentos a lo que ocurre en la Constituyente, nos preocupa cada noticia que sale de la Constituyente, nos parece más preocupante que la anterior, por cierto, vamos a estar al tanto de todo, analizando y modificando alguna petición que sea necesaria, respecto a la constitución actual", manifestó además.
"Estamos listos para marcar una diferencia, vamos a trabajar por nuestros representados, por el país, y no tenemos ningún problema de estar en una postura que no sea popular, si es que es la más favorable para nuestro país. Vamos a ser un aporte", agregó Schubert.
"Son preocupantes las señales del Gobierno del Presidente Boric, con respecto a La Araucanía, por lo mismo, vamos a estar muy encima de lo que esté preparando, haciendo, las decisiones que tomen y que afecten a la región", advirtió el diputado.
"Necesitamos un gobierno que defienda a los ciudadanos, que actúe de manera eficiente, estaremos muy atentos. El gobierno empieza hoy, esperamos tenga éxito, lo que realice en La Araucanía tenga éxito, pero lamentablemente, lo que ha demostrado hasta este momento no va en el sentido correcto", finalizó Stephan Schubert.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.