Comunidades marchan en Temuco por la defensa del agua en el "Wallmapu"

Representantes de comunidades entregaron una carta al delegado presidencial, para manifestar el rechazo frente a lo que llaman "intervención y extractivismo en el territorio mapuche".

Marcha en Temuco

AraucaníaDiario ya había adelantado, lo que sería una nueva marcha por parte de comunidades mapuche en defensa del agua, en el marco del Día mundial de ésta, como una forma manifestar y hacer ver la preocupación principalmente de los sectores rurales de la región, ante una posible sequía, por lo que ellos dicen, es la intervención en los ríos. 

Previo a la marcha se realizó una caravana desde la plaza de Chol Chol para trasladarse a Temuco y  reunirse en primer lugar en la plaza Dagoberto Godoy, con la finalidad de marchar por las calles céntricas de la capital regional, llegando a la Conadi y finalmente a la Delegación Presidencial, en donde hicieron entrega de una carta para manifestar el rechazo frente a las intervenciones del territorio.

Además, una de las voceras aseguró que en la misiva también exigen que "notifiquen a los organismos competentes como la Conadi, Dirección General de Aguas, Ministerio del Medio Ambiente y Conaf a que realice un estudio del río Chol Chol, en donde dicen, ya hay una afectación producto de las forestales.  

Fue con lienzos, banderas, ramas de eucalipto y gritos que las comunidades marcharon por Temuco. Convocatoria a la que se sumó incluso, la Red de Acción por los Derechos Ambientales, la Agrupación Wenepen de Lircay, el Lof Cohuilhue Autónomo, la comunidad Domingo Raín Nirrian, la comunidad Juan Nahuelpi y la Red por la Defensa de los Territorios.

Juan Sutil 

Y es que un tema que no ha quedado afuera en cada manifestación, es lo que estaría haciendo el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) Juan Sutil, a quien acusan de querer construir embalses para abastecer de agua sus plantaciones de arándanos, lo que según los denunciantes, afectaría a los fluentes del río Quillem.

Así lo reiteró la vocera Cristina Painemal, quien se refirió nuevamente a este proyecto frutícola impulsado por empresas Sutil y que ha sido rotundamente rechazado por todos los representantes de las comunidades que se estarían viendo afectadas. 

"El estado debe cumplir esa función de fiscalizar, necesitamos saber cuál es el estado del río...aspectos técnicos. Y también señalar que nosotros no vamos a permitir la llegada de Sutil a nuestro territorio, la llegada de un nuevo monocultivo...", indicó.

Quien también emitió declaraciones fue el lonko, José Santander, señalándose como "colindante con Sutil, haciéndole control territorial", por lo que llamó a las autoridades del nuevo gobierno a entender que quieren "el territorio y el agua". 

"El agua es de nosotros...sin agua no vivimos, por eso les vuelvo a reiterar, Sutil tiene que irse con su monocultivo, porque hace 50 años atrás, ¿Qué nos dijeron?...antiguamente éramos ricos de agua y ahora, ¿Qué hacen?", indicó. 

Cabe mencionar que las comunidades aseguraron llegar hasta las últimas instancias para defender las aguas e impedir que haya más intervención en el río Chol Chol, pues desde ahí, extraen agua en las distintas APR de las comunas de Galvarino, Chol Chol, Nueva Imperial y Carahue. 

Convocan para hoy martes a una "marcha en defensa del agua" en Temuco

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.