Familia denuncia que su hijo murió por vacunarse contra el Covid

El joven de 20 años oriundo de Cunco se habría inoculado con Pfizer, presentando días después graves síntomas que le generaron una parálisis cerebral. AraucaníaDiario conversó en exclusiva con la madre de Cristóbal quien señaló que "la ex Seremi de Salud estaba al tanto de la situación y que el Hospital se negó a notificar al ISP".

Se trata de un joven de 20 años y perteneciente a la comuna de Cunco, Región de La Araucanía. Y es que las acusaciones no son menores, pues la familia denuncia que Cristóbal, "su hijo" falleció producto de la vacuna contra el covid-19. Su madre señaló que previo a la vacuna y a pesar de tener una enfermedad de base (epilepsia), no se solicitó ninguna autorización médica. 

A pesar de que se habría inoculado en junio del año pasado con la vacuna AstraZeneca, la pesadilla para esta familia comenzó con la segunda dosis que se realizó con Pfizer, en donde transcurrido aproximadamente 10 días, Cristóbal comenzó a presentar algunos síntomas que con las horas se hacían notar aún más. 

Síntomas

Pérdida del equilibrio, convulsiones y vómitos eran solo algunos de éstos, los que se intensificaron y aumentaron día a día, llevándolo incluso a una parálisis cerebral, lo que lo mantuvo internado por varios días en el hospital de Temuco y Cunco, en estado grave, pues a pesar de haber probado con innumerables antibióticos y tratamientos, ninguno hacía que el cuerpo de Cristóbal reaccionara, llegando a que no "moviera ni su cabeza y no tuviera comunicación visual". 

"Seguía conectado a ventilación mecánica, no lograba despegarse, y fue trasladado a la UTI para seguir con manejo ... la verdad estaba en muy malas condiciones, ya los neurólogos no tenían nada más que hacer, se probaron varias alternativas pero nadie quiso mencionar que podía ser la vacuna...", sostuvo a AraucaníaDiario.

Todo esto, generó que este joven de 20 años, y tras haber estado entubado en dos instancias, haber intentado que su cuerpo respondiera a los medicamentos, estuviera agonizando dos días internado en el Hospital de Cunco, falleciendo lamentablemente este domingo, pues los neurólogos decían, no se podía hacer nada más que esperar. 

Y es que la familia, que hoy clama por justicia y hace un llamado a todas las autoridades, acusan que buscar medios, y ayuda se les hizo imposible, pues les "habrían cerrado todas las puertas". Además, señalaron que ningún médico quiso relacionar lo sucedido con la inoculación, y mucho menos "comentar los hechos al Instituto de Salud Pública". 

Su madre, se mantiene firme con que a su juicio, Cristóbal falleció producto de esta inoculación, pues aseguró que previo a esta vacuna, su hijo convulsionaba una vez cada cuatro años, llevando una vida completamente normal y sin problemas por su "tema epiléptico". "Después de esta vacuna se gatilló esta descompensación...", dijo. 

Además, indicó que mientras estuvo en la UCI se "agarró" una bacteria hospitalaria, lo que habría empeorado aún más su situación. Sumado al "abuso del uso de antibióticos", generando que Cristóbal no pudiera hablar ni expresarse, pues ya no tenía movilidad en sus extremidades, quedando en estado de "postración". 

"Ya estaba resistente a los antibióticos...y ninguno logró parar esta bacteria, cosa que se le introdujo por la traqueotomía y al final, cuando fue trasladado a Cunco llegó con una UPP sacra que se fue agrandando de forma tremenda...", añadió.  

"... la ex seremi sabía ..."

Cabe mencionar que incluso, señalaron que la ex seremi de Salud, la Dra. Gloria Rodríguez, estaría presuntamente "al tanto del caso de este joven" y la crítica situación por la cual estuvo por varios meses, luego de habérsele entregado una carta. Sin embargo, no habría visitado en ningún momento a Cristóbal, según indicó su madre. 

Importante señalar que un grupo "antivacunas" ha confirmado que existe otro caso de un joven de Cunco, que también estaría internado producto de efectos posterior a la vacuna. Información confirmada por la madre de Cristóbal quien ha estado en contacto con los familiares de Alejandro, joven que también padecía la misma enfermedad de base y que hoy, sigue internado.

"Acá en Cunco hay otro caso, el Alejandro que sale igual en una carta que enviamos junto a la madre de él, a la (ex) Seremi de Salud, que nunca tuvimos respuesta, nunca nos llamó...Nadie se dignó siquiera a investigar a ver si efectivamente era como lo estábamos señalando", acusó a AraucaníaDiario. 

Cabe mencionar que AraucaníaDiario se puso en contacto con la ex Seremi de Salud, la Dra. Gloria Rodríguez para conocer su versión de los hechos y confirmar si efectivamente recibió esta carta eventualmente enviada a la ex autoridad sanitaria a lo que ella respondió que "no estaba al tanto, asegurando que se hubiera acordado", pero descartó haber recibido la misiva, señalando que otra persona la pudo haber recibido. 

Finalmente, esta madre que solo exige justicia por su hijo, hizo un llamado a las autoridades, pues señaló que "ya está bueno de hacerse los sordos y ciegos", pidiendo que "pongan atención y muestren preocupación por todas las personas que han tenido secuelas post inoculación". Esto, mientras que este lunes se le dio el último adiós a este joven, en un momento lleno de recuerdos y dolor en medio de sui partida. 

A dos años del primer caso positivo en Chile destaca el proceso de vacunación en el país

Te puede interesar

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.

Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"

El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.