Gobierno pide la renuncia al director del Servicio de Salud Araucanía Sur René Lopetegui

Así lo confirmaron dirigentes del área, quienes valoraron su buena gestión y lamentaron que por motivos políticos se le pida que se aleje de la dirección del servicio. El profesional había logrado incorporar con éxito el mundo mapuche a la gestión de la salud, considerando su conocimiento ancestral, medicina y su cosmovisión.

Nuevamente el cambio de Gobierno ha traído más de un efecto indeseado, no por lo habitual que implica el cambio de administración, si no porque nuevamente pasan a importar más los políticos que el bienestar de las personas. En este caso, un profesional que ha sabido dialogar con los gremios, incorporar al mundo mapuche -con su conocimiento ancestral, su medicina y su cosmovisión- y mejorar la gestión de la Salud se debe ir, porque no es del color político (o así se asume), del Gobierno entrante.

René Lopetegui accedió al cargo de director del Servicio de Salud Araucanía Sur a través del sistema de nombramiento de Alta Dirección Pública (ADP) y ya había sido renovado por un periodo, por lo que le queda alrededor de uno o dos años. Sin embargo y según fuentes de AraucaniaDiario, el viernes se le habría pedido su renuncia, no por gestión, si no por política, ya que su desempeño ha sido impecable. Así lo dicen sus propios trabajadores.

"Una lástima ... ha Sido un gran director de servicio, una muy buena gestión, abierto al diálogo con los gremios, preocupado de los funcionarios", dijo al respecto Cristian Romero, coordinador regional de la Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Fenasenf.

"Hoy nos reunimos con él y envió un saludo de despedida los más de 7 mil trabajadores del servicio de salud Araucania Sur", agregó el dirigente.

Sin embargo, Cristian Romero también confirmó a AraucaniaDiario que no obstante que es un cargo de confianza, pedirán que se reconsidere la medida, dada la buena gestión que ha realizado Lopetegui y lo abierto al diálogo que ha sido con los gremios.

Apoyo en pandemia

"Para nosotros no es sorpresa ya que esto es generalmente cuando hay cambio de autoridad, pero esperamos que los cambios siempre sean en beneficio de nuestras y nuestros usuarios y además que se mantenga la buena comunicación con los gremios", dijo por su parte la dirigenta de la Salud Elmy Venegas.

"René Lopetegui ha  sido unos de los pocos directores que mantuvo está comunicación fluida , tomando en cuenta la opinión y el trabajo con los gremios. Es una pena perder personas que a pesar el color político han luchado por la salud pública de la mano con las y los trabajadores", manifestó Venegas.

"En este tiempo de pandemia él fue el primero de brindar todo el apoyo a los establecimientos donde habían falencias y falta de recursos humanos y el se la jugó por nosotros", puntualizó la dirigenta.

Independientemente de los gobiernos de turno, el Estado -que es uno sólo- debiera garantizar a las personas que trabajen para ellas los mejores, en los lugares donde la gente más los necesita y si bien es cierto, el director del servicio de Salud Araucanía Sur no tiene filiación política, lo importante no es eso, si no la calidad de servicio que ha venido recibiendo su gente.

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.