Debido a las exigencias, el precandidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, se entrevistó con el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, con el objetivo de conocer de primera fuente, la situación en que se encuentra el proyecto.
Esta obra emblemática corresponde a la construcción de un Hospital familiar y comunitario, que será centro de referencia para atención abierta, cerrada y de urgencias para los habitantes. La construcción presenta ya un 90% de avance.
Con una visita encabezada por el Intendente Regional de la Araucanía Víctor Manoli Nazal, y luego 4 meses de que fueran reiniciados los trabajos de construcción, se efectuó la recepción definitiva de las obras del nuevo Hospital Dr. Eduardo González Galeno de Cunco.
La llegada de esta tecnología significará un avance en el proceso diagnóstico que va de la mano con la mayor complejización de camas, donde hoy el establecimiento cuenta con 6 camas UCI y 12 camas UTI. El recinto asistencial construirá dependencias destinadas a la Unidad de Imagenología para recibir equipo.
El nuevo recinto aporta 60 habitaciones que se suman a las del Hotel Frontera, que amplió sus cupos de camas a 198, pero que la mayoría de ellas están siendo ocupadas por pacientes confirmados con coronavirus. La información fue entregada por el Servicio de Salud Araucanía Sur.
La Araucanía será una de las regiones que instalaría estas dependencias de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria. El hospital será instalado en un terreno de 6 mil metros cuadrados que quedan frente al Hospital Regional de Temuco, al interior del colegio Bautista.
La superficie del nuevo recinto contará con 4 niveles más un piso zócalo, espacios donde se definieron dependencias para atención en salud mental, urgencias, especialidades médicas y odontológicas y contará con un total 115 camas.
Se trata de una atención familiar y comunitaria a pacientes crónicos, embarazadas, en el puerperio, entrega de medicamentos, alimentación complementaria y vacunación contra la influenza a grupos de riesgo.
A través de un comunicado, la autoridad señaló que tanto él como su equipo directivo habrían tenido contacto con el Intendente Manoli y el jefe de las Fuerzas de la región, quienes dieron positivo al Covid-19.
Esta medida, desarrollada en el contexto de la emergencia sanitaria, es un complemento al número que dispone el Ministerio de Salud para vínculos con la comunidad conocido como Salud Responde.