
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Se trata de una atención familiar y comunitaria a pacientes crónicos, embarazadas, en el puerperio, entrega de medicamentos, alimentación complementaria y vacunación contra la influenza a grupos de riesgo.
La Región28/04/2020Como parte de las acciones que involucra el "Plan de Respuesta del Servicio de Salud Araucanía Sur" para la presente emergencia sanitaria, se están desarrollando una serie de medidas que involucran a la atención primaria en Cautín, con el fin de apoyar la contención y prevención de contagios por el nuevo Coronavirus.
Esta coordinación de acciones en terreno fueron constatadas por el director del SSAS, René Lopetegui, y la jefa del departamento de Atención Primaria de Salud (APS), Paola Oyarzún, para plantera un modelo de atención familiar y comunitaria a pacientes crónicos, embarazadas, puerperio, entrega de medicamentos, alimentación complementaria y vacunación contra la influenza a grupos de riesgo.
Al respecto, la directora de salud municipal, Mirja Pérez, destacó la iniciativa coordinada con el hospital local para complementar atenciones, con un servicio de 24 horas para consultas por atención respiratoria. Expresó: "valoramos el esfuerzo tanto del hospital como del departamento de salud. Hemos compartido conocimiento, recurso humano, insumos, medicamentos, es muy positivo para que la población de la comuna vea cómo se debe trabajar en red con el nodo".
Desde el otro extremo del territorio que abarca la red asistencial, el Cesfam Trovolhue en Carahue responde a la emergencia sanitaria con atención diferenciada a enfermedades respiratorias, seguimiento a casos COVID-19 positivos y sospechosos, y refuerzo a la atención domiciliaria, vacunación y entrega de alimentos a usuarios según sus programas.
"Este trabajo ha sido arduo, como equipo hemos tratado de tomar las decisiones correctas con respecto a la contingencia, trabajando en un sistema de turnos para evitar cualquier tipo de propagación en el personal de este servcio. Es importante que se conozca la realidad local para que se tomen decisiones en base a los que está pasando en nuestra localidad", destacó Robin Burgos, subdirector del dispositivo.
Trabajo en terreno
En dos semanas, fueron dos equipos del SSAS los que recorrieron las 21 comunas que abarca la provincia de Cautín, realizando actividades en terreno con atención familiar y comunitaria. Esto fue valorado por la jefa de APS, Paola Oyarzún.
Por su parte el director del SSAS, René Lopetegui, destacó el compromiso de los equipos de salud y el valor de la atención primaria en la contención de la pandemia, "La APS es la puerta de entrada al sistema público de salud, por eso el trabajo que están haciendo es fundamental ya que ellos conocen a la gente de cada sector y pueden aplicar una atención familiar que permita la prevención de enfermedades como las que ya atienden y también el COVID-19", dijo Lopetegui.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.