Vecinos de Los Sauces defienden a mujer acusada por la fiscalía como autora de incendio
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Debido a las exigencias, el precandidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, se entrevistó con el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, con el objetivo de conocer de primera fuente, la situación en que se encuentra el proyecto.
La Región14/11/2020Yuliana MontielEl sueño de contar con un nuevo centro de salud en el sector de la feria Pinto en Temuco, está en el consciente colectivo de todos los vecinos del sector, quienes han visto como la infraestructura del mítico consultorio Miraflores ya no da abasto debido a la gran demanda que tiene a diario, lo que hace necesario con urgencia un nuevo centro de salud.
Fue justamente esta alta demanda de usuarios y el compromiso que adquirió con los vecinos, lo que hizo que el arquitecto y precandidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, se entrevistara con el Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, con el objetivo de conocer de primera fuente, la situación en que se encuentra el proyecto, el que se levantará en el ex liceo B 20, más conocido como "Lechuga", el cual fue traspasado el año pasado por el municipio local al Servicio de Salud Araucanía Sur.
Schmidt dijo: "Estamos haciendo las gestiones para poder agilizar los procesos, para que el ex liceo B-20, se transforme en un gran centro de salud. Se requieren cerca de 120 millones de pesos que se solicitarían al Gobierno Regional para poder financiar el diseño de este proyecto y luego cerca de 7 mil millones que deberían venir desde el Ministerio de Salud, para poder transformar esta infraestructura que se encuentra hace años en desuso y convertirlo en el nuevo consultorio Miraflores".
Por otra parte los vecinos del lugar, se mostraron muy contentos con esta obra, la cual irá en directo beneficio de las familias que viven, trabajan y visitan especialmente el sector de la feria Pinto. Al respecto el dirigente histórico, Santiago Meliman, dijo que es un tremendo adelanto para el sector que se materialice la construcción del nuevo Cesfam, ya que son muchas las personas que esperan por una mejor atención.
"Me parece fantástico que se agilice esto, por lo que estamos felices y contentos que el consultorio Miraflores se haga en ex liceo B-20 que estaba abandonado, así beneficiará a la gente del sector y del campo que llega acá a la feria", comentó.
Cabe destacar que la construcción del nuevo Centro de Salud Miraflores, permitirá albergar en un solo lugar todas las prestaciones, dejando así el peregrinar por diversos consultorios y atendiendo de mejor manera a los más de 30 mil vecinos que acuden a él.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Como informó previamente AraucaniaDiario, ayer Esteban Valenzuela informó que a través del trabajo investigativo que hace Conaf, se logró confirmar el origen del fuego.
El parlamentario señaló que hoy existe una incertidumbre jurídica donde no se sabe si estos hechos se sancionan con una ordenanza, si es una falta o un delito.
Pucón Traveler promueve los imperdibles de la zona lacustre y junto al comercio local realizarán un concurso para el fin de semana del 14 de febrero.
Dirigentes, vecinos y comunidades mapuche del sector expresan que el Gobierno iba a financiar el proyecto, pero que los recursos no se han materializado aún
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La detención del sujeto sería inminente, luego de que la Policía de Investigaciones realizara peritajes en el lugar del incendio que costó la vida a tres brigadistas forestales.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Luis Quezada Chandía permanecía prófugo de la justicia, luego de ser condenado por el ministro Alvaro Meza, de la Corte de Apelaciones de Temuco.