En el país es la segunda causa de muerte en mujeres jóvenes entre 20 y 44 años. La detección a tiempo es clave para evitar este tipo de cáncer, basta realizar periódicamente el examen de PAP.
Hasta ayer, la región solo contaba con 2 camas en Cautín y 3 en Malleco. A pesar de los intentos por dotar de estos equipamientos a la red asistencial, estos se ven frustrados por el aumento de casos covid. Hay 333 hospitalizados y 118 en unidades UCI y UTI.
Personal sanitario del Servicio de Salud Araucanía Sur se instaló en dos puntos de Temuco: Plaza de Armas y Sector Feria Pinto para solicitar las muestras a las personas de la comunidad que voluntariamente deseen participar de esta investigación.
"Uno de los grandes cambios que sentí post cirugía fue mi respiración, el poder tener mejor capacidad respiratoria me permitió realizar ejercicio de manera mucho más cómoda y fue un gran alivio para mí", señaló uno de los pacientes operados.
El objetivo es mejorar las estrategias que permitan dar respuesta a la atención de los usuarios en el territorio común en la red asistencial Araucanía Sur.
La alta ocupación de camas UCI y UTI en algunos hospitales de la Red por pacientes Covid, ha generado un cambio de estrategia en el Servicio de Salud Araucanía Sur, que ha implicado a hospitales de la región utilizar pabellones de otros recintos hospitalarios.
"Todo el país puede requerir este insumo para la realización de curaciones, de quemaduras, para pacientes diabéticos, ulceras venosas que necesiten curaciones avanzadas", expresó la profesional Javiera Figueroa.
De acuerdo con el informe de la Contraloría Regional de La Araucanía, el monto efectivo ejecutado durante los últimos días de marzo, abril y mayo fue de $ 134.123.072. Sin embargo, el monto pagado fue de $ 433.356.000. Además, realizó observaciones respecto a la falta de algunos protocolos y advirtió por posibles responsabilidades administrativas y civiles.
Trabajadores han desarrollado sus labores sin contratiempo a pesar de la pandemia, siguiendo todas las medidas de seguridad a fin de evitar contagios y con ello retraso en la ejecución de las obras.
El aumento de contagios en la región implicó una sobrecarga asistencial importante en los diversos servicios de salud. Aunque en las últimas 24 horas los pacientes hospitalizados disminuyeron, la seremi de Salud advirtió: "Nuestros centros asistenciales se encuentran al límite de sus capacidades".
Comité de Ética Científica del Servicio de Salud Araucanía Sur, forma parte de una diversidad de alrededor 25 investigaciones que se están llevando a cabo en materia Covid, en Araucanía Sur.
Con gran emoción un grupo de funcionarios, en representación de todos los trabajadores del centro asistencial, se despidieron del edificio que los cobijó por más de 45 años.