
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Cambiando a la modalidad virtual, los profesionales del establecimiento han realizado sus clases y acompañamientos a las futuras madres. La finalidad de estos talleres es apoyar a los futuros padres a aumentar la capacidad de autocuidado y bienestar emocional.
La Región12/12/2020La participación en los talleres de preparación para el parto suele ser uno de los momentos más esperados por las futuras madres; ocasión en que comparten inquietudes y experiencias con otras mujeres en la misma situación, pero especialmente porque es el momento de aclarar dudas con los profesionales y sentirse más relajadas y preparadas de cara al parto.
Sin embargo, la pandemia ha obligado a cambiar los protocolos de seguimiento de embarazo y parto, y las clases prenatales también se han visto afectadas siendo suspendidas las de forma presencial.
A pesar de aquello, los profesionales del hospital han considerado actividades educativas para las mujeres gestantes y sus parejas o acompañantes en las que han aprendido información sobre lo que están viviendo, sobre el trabajo de parto, vida saludable, vínculo de apego, lactancia, sobre el uso de los implementos del Programa de Apoyo al Recién Nacido (PARN), crianza, paternidad activa, relación de pareja y cuidado de niños y niñas, que son además temáticas que se abordan desde el programa Chile Crece Contigo.
La finalidad de estos talleres es apoyar a los futuros padres a aumentar la capacidad de autocuidado y bienestar emocional, además de fortalecer la preparación física y emocional para el parto y crianza durante el puerperio.
De esta forma y en una primera instancia se retomó la realización de esta actividad realizando, en primer lugar, un diagnóstico en el cual se les preguntó a las gestantes cual era la vía que más les acomodaba para realizar la transmisión y posterior a esto ya se han realizado 2 talleres vía zoom.
El primer taller fue coordinado por las internas de Obstetricia y Puericultura de la Universidad La Frontera en donde se abordó el tema de trabajo de parto y el segundo taller también coordinado por ellas contó además con la participación del Kinesiólogo Marco Valdebenito y con las internas de Odontología de la Universidad Mayor quienes conversaron acerca de la Salud Oral en las Embarazadas, dando con ello un marco interdisciplinario.
Ambos talleres han contado con la participación de 19 embarazadas, lo que para los profesionales del establecimiento ha sido totalmente satisfactorio a pesar de las dificultades que hoy trae esta nueva forma de vida.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.