
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
"Todo el país puede requerir este insumo para la realización de curaciones, de quemaduras, para pacientes diabéticos, ulceras venosas que necesiten curaciones avanzadas", expresó la profesional Javiera Figueroa.
La Región02/02/2021Gracias a un importante trabajo en conjunto entre el Servicio de Salud Araucanía Sur, la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena y las Unidades de Maternidad y de Pabellón del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, este martes 26 de enero se realizó el primer procuramiento de membrana amniótica en la región.
La iniciativa, desarrollada a modo de ensayo, en el Hospital de Imperial, se concreta luego de un año de trabajo, iniciado en enero del año 2020, ocasión en la que la matrona del establecimiento, Javiera Figueroa Rivas, viajó hasta el Hospital San Pablo de Coquimbo para adquirir la formación necesaria para la adquisición de la técnica, en uno de los principales centros de procuramiento de membrana amniótica del país.
La profesional calificó la iniciativa como una oportunidad muy positiva para toda comunidad regional, ya que es un logro que permitirá la realización de curaciones avanzadas, accidentes pediátricos, etc.
"Todo el país puede requerir este insumo para la realización de curaciones, de quemaduras, para pacientes diabéticos, ulceras venosas que necesiten curaciones avanzadas, gracias a la obtención de este insumo que es gratuito y del mismo tejido humano de una madre donadora", expresó.
Según relata, tras ser autorizado por la donante, durante la cesárea las matronas recibieron la placenta para realizar el procedimiento de obtención de la membrana amniótica, un tejido sano que fue enviado a Santiago, al Banco Nacional de Tejidos del Hospital San Borja Arriarán.
El Dr. Francisco Belmar, jefe del Servicio de Maternidad, Obstetricia y Ginecología del Hospital de Nueva Imperial, sostuvo que la donación ayudará a estandarizar el proceso. "Es el primero que se hace en Araucanía Sur y la idea es que se vaya haciendo de forma más regular pero eso va a depender de que las pacientes nos puedan ayudar con la entrega del tejido placentario", dijo.
Prueba de Protocolo
Por su parte la enfermera, Luz María Muñoz, enfermera Coordinadora de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, detalló que la prueba fue exitosa dado que el envío llegó en buenas condiciones al Banco Nacional de Tejidos, lo que les fue notificado.
Según expresó, este ensayo tuvo por objetivo poner a prueba el protocolo construido para comenzar a realizar este procedimiento de forma sistemática y analizar los diversos aspectos que engloba, como el trayecto entre Hospital Imperial al Hospital Hernán Henríquez Aravena y finalmente la llegada al Banco de Tejidos en Santiago, manteniendo los plazos establecidos, la coordinación con el equipo que participa de la intervención, el manejo de las muestras, etc.
Procedimiento
El procuramiento de membrana amniótica es un procedimiento estéril que se debe realizar en pabellón, donde se extrae y se toman cultivos de ésta. Se debe lavar muchas veces, para posteriormente envasarla como lo indica el protocolo, para después enviarla a la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital Regional. Luego de la llegada del tejido en su envase correspondiente y manteniendo la temperatura entre +2 +8 °C, se realiza la gestión de traslado al Banco Nacional de Tejidos, en un plazo máximo de 48 horas y en lo posible antes de 24 horas.
Detalló finalmente que iniciarán el proceso de búsqueda de donantes en el policlínico del Hospital de Nueva Imperial, durante los controles, informando a las interesadas del procedimiento y explicitándoles los criterios de inclusión y exclusión del procuramiento de membrana amniótica.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.