Chile Chico "elimina" decreto que obligaba el uso de mascarilla en la vía pública

De forma unánime el Concejo Municipal aprobó el decreto que elimina la ordenanza municipal que obligaba a toda persona a utilizar la mascarilla en la vía pública tanto en zona urbana como rural, aunque desde la Seremía de Salud aseguraron que sigue siendo obligatorio.

Uso de mascarilla

Una noticia que ha generado diversas posturas, respecto a si de esta forma se protege o no la vida de las personas. Y es que en los últimos días, el Concejo Municipal de Chile Chico eliminó un decreto permitía cursar infracciones a quienes no utilizaban la mascarilla.

La medida fue votada la semana recién pasada al interior del municipio, confirmándose que el concejo decidió eliminar la ordenanza municipal que obligaba a las personas utilizar la mascarilla en la vía pública. Así lo confirmó el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, quien aseguró que la gente estaba "cabreada". 

"Nuestro país es uno de los pocos latinoamericanos que quedan con mascarilla en la vía pública y por esta razón tomamos la decisión de eliminar el uso obligatorio de mascarilla en la vía pública ...”, explicó. 

Así mismo señaló que era una de las herramientas legales que usaba Carabineros para sacar partes, pues iba al Juzgado de Policía Local y se debía pagar un parte, lo que "esto ocasionaba no solamente molestias en el usar en forma permanente en la vía pública mascarillas, sino que esto también era en perjuicio económico para las familias". 

"La idea es ir avanzando en esta pandemia que ya prácticamente tiene que llegar a su fin (...) nosotros tomamos una decisión en base al sentido común, en base al sentir de la calle, en base a lo que la gente dice, pide y solicita", añadió.

Seremi responde

Pese a que la medida fue bien valorada por quienes esperaban esta notica hace tiempo, al estar "cansados" de tener que usar la mascarilla en la vía pública, la autoridad sanitaria de Aysén respondió a la eliminación de este decreto, asegurando que el uso de esta barrera sigue siendo obligatorio.

"Aclarar que la Resolución N°994 que indica el uso obligatorio de mascarilla en todo el territorio nacional sigue vigente ... no confundir lo que anuncia el decreto municipal ... el uso de mascarilla sigue siendo obligatorio y quien fiscaliza esto, es la autoridad sanitaria ...", manifestaron.

Así las cosas, que a pesar de que se haya eliminado una ordenanza que permitía cursar infracciones por no usar la mascarilla en la vía pública, aún rige la resolución del Ministerio de Salud, por lo que quienes no cumplan la norma, se exponen a sumarios sanitarios. 

Más de 200 pacientes siguen hospitalizados por covid en La Araucanía

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.