Evópoli solicita al gobierno apurar proyecto que tipifica como delito las usurpaciones
A través de un oficio dirigido a la ministra del Interior, Izkia Siches, los parlamentarios solicitaron al Ejecutivo un rol más activo para perseguir y castigar las tomas violentas de terrenos.
Tras más de un año de tramitación, el senador por La Araucanía, Felipe Kast, junto a sus pares de Evópoli, hicieron un llamado al gobierno del presidente Boric, a poner urgencia al proyecto que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación violenta.
La iniciativa, que surge de una sentida demanda ciudadana, permite dar el carácter de delito a la toma ilegal de terrenos a través de la fuerza, permitiendo la detención de los usurpadores por parte de Carabineros, quienes en la actualidad, a su parecer "no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida".
Según explicó Kast, el crecimiento de las usurpaciones durante los últimos años ha "afectado principalmente a la macrozona sur y al norte de Chile, donde la toma de terrenos por parte de bandas delictuales ha crecido consistentemente en el tiempo”.
“Necesitamos fortalecer nuestra legislación para impedir el sufrimiento de miles de familias que ven cómo encapuchados se toman sus casas, sus terrenos y nos les pasa nada”, agregó.
Al mismo tiempo, el legislador explicó que en ningún caso el proyecto buscar perseguir las usurpaciones por extrema necesidad, es decir las tomas o campamentos, ya que "se hace la distinción entre familias que se sienten totalmente excluidas y quienes aprovechan una oportunidad para tener una segunda vivienda o hacer negocios”.
Por último y respecto a la petición realizada al Ejecutivo, el legislador señaló esperar que la ministra Siches y el presidente Boric, "se pongan del lado de las víctimas y entiendan que ninguna consigna, vale la utilización de la fuerza”.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.