
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
A través de un oficio dirigido a la ministra del Interior, Izkia Siches, los parlamentarios solicitaron al Ejecutivo un rol más activo para perseguir y castigar las tomas violentas de terrenos.
La Región31/03/2022Tras más de un año de tramitación, el senador por La Araucanía, Felipe Kast, junto a sus pares de Evópoli, hicieron un llamado al gobierno del presidente Boric, a poner urgencia al proyecto que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación violenta.
La iniciativa, que surge de una sentida demanda ciudadana, permite dar el carácter de delito a la toma ilegal de terrenos a través de la fuerza, permitiendo la detención de los usurpadores por parte de Carabineros, quienes en la actualidad, a su parecer "no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida".
Según explicó Kast, el crecimiento de las usurpaciones durante los últimos años ha "afectado principalmente a la macrozona sur y al norte de Chile, donde la toma de terrenos por parte de bandas delictuales ha crecido consistentemente en el tiempo”.
“Necesitamos fortalecer nuestra legislación para impedir el sufrimiento de miles de familias que ven cómo encapuchados se toman sus casas, sus terrenos y nos les pasa nada”, agregó.
Al mismo tiempo, el legislador explicó que en ningún caso el proyecto buscar perseguir las usurpaciones por extrema necesidad, es decir las tomas o campamentos, ya que "se hace la distinción entre familias que se sienten totalmente excluidas y quienes aprovechan una oportunidad para tener una segunda vivienda o hacer negocios”.
Por último y respecto a la petición realizada al Ejecutivo, el legislador señaló esperar que la ministra Siches y el presidente Boric, "se pongan del lado de las víctimas y entiendan que ninguna consigna, vale la utilización de la fuerza”.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.