
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
A través de un oficio dirigido a la ministra del Interior, Izkia Siches, los parlamentarios solicitaron al Ejecutivo un rol más activo para perseguir y castigar las tomas violentas de terrenos.
La Región31/03/2022Tras más de un año de tramitación, el senador por La Araucanía, Felipe Kast, junto a sus pares de Evópoli, hicieron un llamado al gobierno del presidente Boric, a poner urgencia al proyecto que busca castigar con penas privativas de libertad el delito de usurpación violenta.
La iniciativa, que surge de una sentida demanda ciudadana, permite dar el carácter de delito a la toma ilegal de terrenos a través de la fuerza, permitiendo la detención de los usurpadores por parte de Carabineros, quienes en la actualidad, a su parecer "no cuentan con las herramientas suficientes para aplicar esta medida".
Según explicó Kast, el crecimiento de las usurpaciones durante los últimos años ha "afectado principalmente a la macrozona sur y al norte de Chile, donde la toma de terrenos por parte de bandas delictuales ha crecido consistentemente en el tiempo”.
“Necesitamos fortalecer nuestra legislación para impedir el sufrimiento de miles de familias que ven cómo encapuchados se toman sus casas, sus terrenos y nos les pasa nada”, agregó.
Al mismo tiempo, el legislador explicó que en ningún caso el proyecto buscar perseguir las usurpaciones por extrema necesidad, es decir las tomas o campamentos, ya que "se hace la distinción entre familias que se sienten totalmente excluidas y quienes aprovechan una oportunidad para tener una segunda vivienda o hacer negocios”.
Por último y respecto a la petición realizada al Ejecutivo, el legislador señaló esperar que la ministra Siches y el presidente Boric, "se pongan del lado de las víctimas y entiendan que ninguna consigna, vale la utilización de la fuerza”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.