Dirigentes piden al Gobierno mantener a Lopetegui en el Servicio de Salud Araucanía Sur
El Director del Servicio Sanitario es destacado por sus grandes logros, como incorporar el mundo mapuche a la gestión de la salud. Los dirigentes acusaron no ser escuchados por el Gobierno al destituirlo del cargo.
Cambio de gobierno, cambio de autoridades, seremis y directores. Y es que no es desconocido que cuando asume una nueva administración existe un ambiente de cambio en todo el país, debiendo en muchos casos solicitar la renuncia a quienes hasta ese entonces siguen siendo autoridades.
A pesar de que esto ya se ha visto en la región, una de las renuncias que estaría solicitando el gobierno seria la de René Lopetegui, actual Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, la que sin duda ha generado mucha tristeza en los dirigentes que confirmaron esta información y que llamaron al Gobierno a no sacarlo del cargo.
Y es que, como un profesional que ha sabido dialogar con los gremios, incorporar al mundo mapuche con su conocimiento ancestral, su medicina y su cosmovisión y mejorar la gestión de la Salud, ha sido catalogado y apuntado por los propios dirigentes sociales, quienes dicen, no debe irse.
Trayectoria de René Lopetegui
El profesional, además de haber accedido al cargo de director del Servicio de Salud Araucanía Sur a través del sistema de nombramiento de Alta Dirección Pública (ADP), ha sido reconocido por su destacada gestión a cargo del Hospital de Angol Dr. Mauricio Heyermann (cargo ADP), donde le tocó enfrentar el terremoto de 2010.
Lopetegui, quien además de su profesión, posee dos grados de magíster, en alta dirección pública de la Mayor y en Salud pública, tiene más de 17 años continuos trabajando en el sector Salud. Por lo mismo, dicen los dirigentes, se le reconoce por un "trabajo impecable" y su posible renuncia sería solo por "motivos políticos".
Llamado
Así lo confirmó la secretaria del Consejo de Araucanía Sur, Victoria Urrutia, quien aseguró haber trabajado "mucho con el director", señalándolo como una persona muy cercana con los dirigentes, en donde aún existen muchos temas que concretar.
"Esto de que cambien por asuntos políticos no lo encuentro una buena política, porque este hombre hizo un buen trabajo y no deberían primar los asuntos políticos ...", expresó.
Además, llamó al gobierno a que lo mantengan por a lo menos, un año más en el Servicio de Salud, para finalizar los trabajos pendientes. Sumado a ello, afirmó que "es muy triste que en cada gobierno pase esto" y destacó incluso, que con los "bajos presupuestos", hacia maravillas.
"Yo quisiera pedir humildemente al gobierno que nos escuche a nosotros los dirigentes ... en estos tiempos de pandemia, él actuó muy correctamente y fue una de las personas que hizo muchas cosas", añadió.
Quien también se refirió a esta posible renuncia, fue la presidenta del Consejo de la Sociedad Civil, sumándose a las palabras de Victoria Urrutia, y manifestando que "debería seguir en su cargo, ya que a su parecer, ha hecho mucho por la salud". Además, aseguró que durante todo este tiempo, ha brindado mucho apoyo tanto a los dirigentes de la salud como a los funcionarios y pacientes.
"... No estoy de acuerdo con que le estén pidiendo el cargo por política, ya que ha hecho un gran papel como director ... lamentablemente no depende de nosotros", señaló.
"Más Lopetegui ..."
Esto, mientras que desde el Hospital Maquehue lo apuntaron como un hombre que entendía las necesidades "que tiene la región en cuanto a salud, donde él podía resolver los problemas que estaban a su alcance". Aspecto que a su juicio, no lo habría evaluado el gobierno al solicitar esta renuncia.
Incluso señaló que están en contra de esta renuncia y solicitaron hablar nuevamente con la Ministra, a quien ya le habrían escrito una carta, con el fin de hacer ver el malestar de estos dirigentes ante la pedida de su cargo, pues señalaron que "en los servicios de Salud, debieran haber más Lopetegui".
"Como personas mapuche de Temuco, estamos muy disconformes con la decisión que ha tomado el gobierno ... Don René Lopetegui, era un excelente director, no solamente como funcionario, sino también como persona", sostuvieron.
"Lopetegui ha sido unos de los pocos directores que mantuvo está comunicación fluida, tomando en cuenta la opinión y el trabajo con los gremios. Es una pena perder personas que a pesar el color político han luchado por la salud pública de la mano con las y los trabajadores", manifestó días atrás a AraucaniaDiario la dirigenta de la Salud Elmy Venegas.
"En este tiempo de pandemia él fue el primero de brindar todo el apoyo a los establecimientos donde habían falencias y falta de recursos humanos y el se la jugó por nosotros", puntualizó la Venegas.
Así las cosas, que solo queda esperar a ver si el nuevo Gobierno escuchará a estos dirigentes que en medio de la solicitud de renuncia, piden a las autoridades mantener a Lopetegui en el Servicio de Salud, por a lo menos este año, para concretar todos los proyectos pendientes.
Te puede interesar
Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"
La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón
En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.
Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia
Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.
Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal
En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.
Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.
Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.