Diputados Mellado y Jouannet repudian "ultimátum" de Resistencia Lavkenche al Gobierno

Los parlamentarios por La Araucanía se refirieron al comunicado público que difundió la “Resistencia Mapuche”, donde exigen al Gobierno “el retiro de todas las querellas del Gobierno” en 48 horas.

Diputados Jouannet y Mellado

Luego de que un violento ataque incendiario en la Región del Biobío dejara como saldo más de 11 viviendas siniestradas y algunos vehículos en el sector de Paillawe, a orillas del lago Lanalhue, la noche de este viernes, el sábado por la mañana la Resistencia Mapuche Lavkenche (perteneciente a la CAM) se adjudicó el atentado.

Pero no solo eso, sino que emplazaron al gobierno en tan solo 48 horas a entregar una respuesta respecto a varios puntos que señalaron en dicho comunicado, y entre ellos, "retirar todas las querellas del Gobierno”, “la destitución de los abogados de las Delegaciones Provinciales que han litigado en las causas mapuches”, entre varias otras. 

Y es que incluso están solicitando que se trasladen a los Centros de Estudio y Trabajo todos los "presos políticos mapuche" condenados que cumplen con los requisitos”. En caso de no obtener respuesta aseguraron articular nuevas movilizaciones en todos los territorios”. 

Al respecto, el diputado Miguel Mellado, señaló que “después de que el Gobierno no decretara extensión del Estado de Excepción, esto ha ido en una escalada y cada día peor", rechazando el ultimátum que dio la "Resistencia Mapuche Lavkenche" al Gobierno

"Chantaje" 

Además, Mellado agregó que el Presidente Boric en vez haber ido a Argentina, debió haber llegado a la Macrozona sur a conversar con víctimas del "terrorismo", pues ellos no le harán la emboscada que activistas le hicieron a sus ministros.

"La verdad es que ir a Argentina a dar explicaciones por los dichos de su ministra sobre el “wallmapu” no hace muy bien”, indicó. 

Por su parte, el diputado Andrés Jouannet también rechazó los hechos y repudió que la Resistencia haya dado este ultimátum, pues señaló que el gobierno no se puede dejar amedrentar, ni mucho menos "chantajear por organizaciones que han elegido el camino de la violencia".

"Llamo al gobierno a tomar las acciones que correspondan, y eso es querellarse por Ley de Seguridad Interior del Estado ... a fortalecer las policías y empoderarlas para que actúen frente a estos grupos", indicó. 

Cabe señalar que en caso de no tener respuesta, la Resistencia Mapuche aseguró que seguirán con estos actos y no descartaron mayores movilizaciones. Mientras que los parlamentarios llamaron al gobierno a no dejarse amedrentar y siempre buscar la paz para la región.

Resistencia Mapuche Lavkenche da 48 horas al Gobierno para retirar querellas

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.