Cómo sobrellevar de mejor manera el cambio de horario
El investigador de U. Autónoma de Chile Eduardo Sandoval Obando señaló que el horario de invierno es el que mejor se adapta a los chilenos y entregó consejos y tips para este periodo.
Anoche sábado 2 de abril, se vivió un nuevo cambio de hora en gran parte del territorio nacional. Cuando dieron las 00:00 horas, se dió paso al horario de invierno 2022, retrasándose los relojes en una hora.
La modificación se deberá realizar en el territorio continental e insular de Chile (Rapa Nui y Archipiélago de Juan Fernández), excluyendo la región de Magallanes y la Antártica Chilena, la cual mantendrá su horario sin modificaciones.
El retroceso de una hora puede provocar potencialmente desajustes transitorios en los comportamientos y rutinas de las personas. Para el investigador y académico de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Eduardo Sandoval Obando, el cambio podría afectar “la toma de decisiones, la planificación de la rutina diaria, la memoria. También el estado de ánimo, con mayor irritabilidad, cansancio y fatiga. Además, puede alterar nuestros patrones de alimentación”.
Uno de los puntos más importantes de este cambio tiene relación con el sueño. Sandoval indica, “una persona en promedio debe dormir 8 horas diarias. Como consecuencia de la pandemia, 2 de cada 5 personas han reportado alteraciones en sus patrones de sueño, lo que significa que este cambio podría afectar aún más ese trastorno y aumentar de la somnolencia”
Sandoval entrega algunas recomendaciones. “Se debe aumentar la exposición a la luz natural, mínimo 10 a 20 minutos diarios. Realizar ejercicio, idealmente en las mañanas o durante las primeras horas de la tarde. Tener una rutina de horario fijo para dormir y levantarse. Evitar la exposición a pantallas (celular o computadores) antes de acostarse y que la última comida sea 2 a 3 horas antes de ir a descansar”, señala.
Para el investigador del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Sostenible (IIDS) de la Autónoma, “el horario de invierno es el que mejor se adapta a los chilenos. Este cambio, según los estudios, es el más funcional porque es más coherente con las condiciones geográficas y estacionales del país. Dormimos una hora extra y esto favorece a múltiples procesos para el organismo”.
Pese a los inconvenientes que estas modificaciones pudieran traer, Sandoval explica que el ser humano se sobrepone rápidamente. “Las personas en condiciones normales se adaptan a este cambio de horario entre las 24 a las 96 horas”.
Te puede interesar
Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su catre clínico
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
Detienen a hombre que quemó desechos sin autorización e inició incendio forestal
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.