
Horario de verano: cómo evitar que afecte nuestra rutina de sueño
Hoy a las 12 de la noche los relojes se adelantarán en 60 minutos, quedando con las 01.00 de la mañana.
Hoy a las 12 de la noche los relojes se adelantarán en 60 minutos, quedando con las 01.00 de la mañana.
Hoy 1 de abril pasadas las 23:59, al llegar a la media noche, se deberá atrasar el reloj una hora, quedando en las 23:00. Aquí una propuesta para seguir los Ciclos Circadianos del ser humano.
El investigador de U. Autónoma de Chile Eduardo Sandoval Obando señaló que el horario de invierno es el que mejor se adapta a los chilenos y entregó consejos y tips para este periodo.
A las 24:00 horas del sábado 4 de abril se deberán atrasar en una hora los relojes quedando a las 23 hrs., con lo que se retornará al horario oficial (UTC -4), que se extenderá hasta el sábado 5 de septiembre.
Más de la mitad de la población mundial se ve afectada durante el cambio de estación. Por ello, el estudio advierte sobe la importancia de anticiparse a ella y preparar al organismo para recibir esta época del año.
Cuando el reloj pase de las 23:59 horas a las 00:00 horas, se deberán adelantar los relojes en una hora, pasando a las 01:00 horas del domingo. Esta medida apunta a aprovechar mejor la luz solar en la época de verano.
A partir de las 00 horas de hoy sábado 4 de abril, los habitantes del territorio nacional deberán atrasar sus relojes en una hora. Esta medida no se aplicará para la región de Magallanes y la Antártica chilena.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.