
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
Cuando el reloj pase de las 23:59 horas a las 00:00 horas, se deberán adelantar los relojes en una hora, pasando a las 01:00 horas del domingo. Esta medida apunta a aprovechar mejor la luz solar en la época de verano.
Chile y el Mundo05/09/2020Hoy sábado 5 de septiembre, en Chile continental (excepto en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena), comenzará a regir el horario de verano; luego de cinco meses en los que transcurrió el huso horario para el periodo de invierno.
Este es un horario que facilita las actividades familiares, sociales y recreativas en las tardes. Sin embargo, este año y producto de la situación Covid-19, el llamado realizado por las autoridades para las comunas que pasan las etapas de transición y apertura, es a ir retomando las actividades, pero siempre con máxima responsabilidad en el auto cuidado como uso de mascarillas y la distancia social.
Por su parte, Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía explicó: "el régimen horario, de invierno y verano, permite aprovechar lo más posible la luz natural del sol a lo largo del año. Esto tiene beneficios directos en nuestra salud y presupuesto familiar. Nuestro cuerpo está diseñado para trabajar mejor con luz natural, favoreciendo la salud, la concentración y nuestro desempeño".
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.