Presidente de la Amra confirma que carta de la "Cumbre por la paz" no fue firmada por todos los alcaldes

Alfonso Coke señaló que conversó con el gobernador regional para solicitarle que en otra oportunidad le comunique primero a él para hacer las consultas previas a todos los alcaldes.

A pesar de que este sería el primer encuentro entre el actual Delegado Presidencial, Raúl Allard, los consejeros regionales y los alcaldes de La Araucanía para buscar la paz en la región, dicha invitación no quedó exenta de polémicas por los dichos del gobernador regional, Luciano Rivas.

Y es que Rivas señaló en el matinal Nuestra Gente, que los 32 alcaldes de la región estarían convocando a este encuentro, sumándose a la firma de una carta que fue enviada al Presidente Gabriel Boric, para resaltar la importancia de su presencia en la búsqueda del diálogo, quien declinó la invitación.

Palabras de la máxima autoridad regional que no pasaron desapercibidas, ya que fueron a lo menos seis los alcaldes que no firmaron esta carta y que no participaron de la convocatoria, entre ellos el edil de Temuco, Roberto Neira y Mario González de Padre Las Casas.

Amra

Sin embargo y pese a que no había acuerdo de forma unánime, AraucaníaDiario se comunicó con Alfonso Coke, alcalde de Cunco y presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, quien señaló que conversó con el gobernador para recomendarle que en otra instancia se comunique previamente con él para hacer las consultas a los alcaldes de la región. 

"... el Presidente Boric no viene pero envió al Delegado Presidencial en su representación. Entonces, ¿Qué es lo que queremos buscar nosotros mañana (hoy)?, aclarar y decir que necesitamos la unión, unificar criterios y que trabajemos todos juntos por el bien de La Araucanía", señaló

Asimismo, confirmó que buscan la unión y dejar de lado los colores políticos para trabajar por el bien de la región y esperar que salgan todos los proyectos que van a beneficio de las 32 comunas de La Araucanía, por lo que dijo que nadie está pauteando a nadie.  

Al ser consultado sobre los dichos del edil de Temuco, de que siempre estará dispuesto a dialogar pero sin presiones a nadie, ni dictando agenda a los demás, el presidente de la Amra dijo que a su parecer no ha habido ninguna presión, pero si destacó que el gobernador se tomó la atribución de haber nombrado a todos los alcaldes. 

Pese a todo ello, el edil de Cunco resaltó la importancia de estar presentes en este primer encuentro que reuniría incluso a autoridades ancestrales, todo por el bien de la región y actividades que esperan se sigan replicando más adelante con el fin de lograr la paz en La Araucanía. 

Gobernador Regional Luciano RivasDesmienten al gobernador regional: invitación a la "Cumbre por la Paz" no viene de todos los alcaldes

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.