
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Alfonso Coke señaló que conversó con el gobernador regional para solicitarle que en otra oportunidad le comunique primero a él para hacer las consultas previas a todos los alcaldes.
La Región13/04/2022A pesar de que este sería el primer encuentro entre el actual Delegado Presidencial, Raúl Allard, los consejeros regionales y los alcaldes de La Araucanía para buscar la paz en la región, dicha invitación no quedó exenta de polémicas por los dichos del gobernador regional, Luciano Rivas.
Y es que Rivas señaló en el matinal Nuestra Gente, que los 32 alcaldes de la región estarían convocando a este encuentro, sumándose a la firma de una carta que fue enviada al Presidente Gabriel Boric, para resaltar la importancia de su presencia en la búsqueda del diálogo, quien declinó la invitación.
Palabras de la máxima autoridad regional que no pasaron desapercibidas, ya que fueron a lo menos seis los alcaldes que no firmaron esta carta y que no participaron de la convocatoria, entre ellos el edil de Temuco, Roberto Neira y Mario González de Padre Las Casas.
Sin embargo y pese a que no había acuerdo de forma unánime, AraucaníaDiario se comunicó con Alfonso Coke, alcalde de Cunco y presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, quien señaló que conversó con el gobernador para recomendarle que en otra instancia se comunique previamente con él para hacer las consultas a los alcaldes de la región.
"... el Presidente Boric no viene pero envió al Delegado Presidencial en su representación. Entonces, ¿Qué es lo que queremos buscar nosotros mañana (hoy)?, aclarar y decir que necesitamos la unión, unificar criterios y que trabajemos todos juntos por el bien de La Araucanía", señaló
Asimismo, confirmó que buscan la unión y dejar de lado los colores políticos para trabajar por el bien de la región y esperar que salgan todos los proyectos que van a beneficio de las 32 comunas de La Araucanía, por lo que dijo que nadie está pauteando a nadie.
Al ser consultado sobre los dichos del edil de Temuco, de que siempre estará dispuesto a dialogar pero sin presiones a nadie, ni dictando agenda a los demás, el presidente de la Amra dijo que a su parecer no ha habido ninguna presión, pero si destacó que el gobernador se tomó la atribución de haber nombrado a todos los alcaldes.
Pese a todo ello, el edil de Cunco resaltó la importancia de estar presentes en este primer encuentro que reuniría incluso a autoridades ancestrales, todo por el bien de la región y actividades que esperan se sigan replicando más adelante con el fin de lograr la paz en La Araucanía.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.