
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alfonso Coke señaló que conversó con el gobernador regional para solicitarle que en otra oportunidad le comunique primero a él para hacer las consultas previas a todos los alcaldes.
La Región13/04/2022A pesar de que este sería el primer encuentro entre el actual Delegado Presidencial, Raúl Allard, los consejeros regionales y los alcaldes de La Araucanía para buscar la paz en la región, dicha invitación no quedó exenta de polémicas por los dichos del gobernador regional, Luciano Rivas.
Y es que Rivas señaló en el matinal Nuestra Gente, que los 32 alcaldes de la región estarían convocando a este encuentro, sumándose a la firma de una carta que fue enviada al Presidente Gabriel Boric, para resaltar la importancia de su presencia en la búsqueda del diálogo, quien declinó la invitación.
Palabras de la máxima autoridad regional que no pasaron desapercibidas, ya que fueron a lo menos seis los alcaldes que no firmaron esta carta y que no participaron de la convocatoria, entre ellos el edil de Temuco, Roberto Neira y Mario González de Padre Las Casas.
Sin embargo y pese a que no había acuerdo de forma unánime, AraucaníaDiario se comunicó con Alfonso Coke, alcalde de Cunco y presidente de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, quien señaló que conversó con el gobernador para recomendarle que en otra instancia se comunique previamente con él para hacer las consultas a los alcaldes de la región.
"... el Presidente Boric no viene pero envió al Delegado Presidencial en su representación. Entonces, ¿Qué es lo que queremos buscar nosotros mañana (hoy)?, aclarar y decir que necesitamos la unión, unificar criterios y que trabajemos todos juntos por el bien de La Araucanía", señaló
Asimismo, confirmó que buscan la unión y dejar de lado los colores políticos para trabajar por el bien de la región y esperar que salgan todos los proyectos que van a beneficio de las 32 comunas de La Araucanía, por lo que dijo que nadie está pauteando a nadie.
Al ser consultado sobre los dichos del edil de Temuco, de que siempre estará dispuesto a dialogar pero sin presiones a nadie, ni dictando agenda a los demás, el presidente de la Amra dijo que a su parecer no ha habido ninguna presión, pero si destacó que el gobernador se tomó la atribución de haber nombrado a todos los alcaldes.
Pese a todo ello, el edil de Cunco resaltó la importancia de estar presentes en este primer encuentro que reuniría incluso a autoridades ancestrales, todo por el bien de la región y actividades que esperan se sigan replicando más adelante con el fin de lograr la paz en La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.