Piden cinco años y un día para ex director regional de Vialidad del MOP

El fiscal Anticorrupción pidió además el pago de 350 millones de pesos y 7 años de inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos u oficios públicos.

Una pena de cinco años y un día de presidio y el pago de una multe de $350.000.000 solicitó la Fiscalía de Alta Complejidad para el ex Director Regional de Vialidad Manuel Robles Jiménez, en la acusación que presentó en su contra por el delito reiterado de negociación incompatible.

El escrito señala que entre junio de 2016 y mayo de 2018 el acusado, ejerciendo funciones como Director Regional de Vialidad IX región, suscribió y autorizó diversos estados de pago para la empresa CYGSA, tanto de contratos adjudicados durante su período, como de otros anteriores, dando así interés a su cuñado, uno de los representantes de dicha constructora, debiendo, en su calidad de funcionarios público, impedirlo a través de su abstención de intervenir en los contratos y estados de pago en que tenía participación su pariente.

Al respecto el fiscal anticorrupción Cristián Crisosto explicó: “si bien él no participó en la adjudicación de esos contratos, sí autorizó el pago de las obras por esos contratos en aproximadamente $700.000.000 (setecientos millones de pesos)”.

Por estos hechos la Fiscalía dedujo acusación por el delito de negociación incompatible contra Manuel Robles Jiménez y solicitó la pena de 5 años y un día de presidio, 7 años de inhabilitación absoluta temporal para cargos, empleos u oficios públicos y el pago de multa del cincuenta por ciento del interés que dio en el negocio, lo que equivale a $350.000.000.

El tribunal de garantía de Temuco fijó audiencia de preparación de juicio para el 31 de mayo de 2022.

Automotora GTS TemucoFiscal Anticorrupción logra devolución de vehículos estafados en Automotora GTS

Te puede interesar

Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay

La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.