
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El tribunal ordenó que se elimine la inscripción de los autos a nombre de los compradores y que sean restituidos a sus dueños originales, a quienes nunca se les pagó.
La Región06/01/2022Con alegría recibieron la noticia varios de los dueños de los vehículos, que habían sido vendidos a través de la Automotora GTS en la capital regional, luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco desestimara las apelaciones al fallo de primera instancia que consiguió el fiscal Cristian Crisosto, más conocido como el fiscal Anticorrupción.
Y es que fueron varios meses los que pasaron, pero además, la medida inicial que había resuelto el juzgado de Garantía de Temuco, de entregar los vehículos a sus dueños originales mientras duraba el juicio, había sido anulada, por lo que hasta ahora, los más de 17 estafados no habían podido recuperar sus vehículos.
"La sentencia establece además que, se ordena se restituyan materialmente los vehículos involucrados en los hechos a sus originales y se anulen las inscripciones derivadas de los delitos acreditados. Ofíciese para ello en su oportunidad al Registro Civil para su cumplimiento", dice la Corte de Apelaciones en el fallo redactado por la abogado integrante Alejandra Cid, resuelto además por la ministra Georgina Gutiérrez y el magistrado Alberto Amiot. Ver fallo aquí: Sentencia fiscal Anticorrupcion devolución vehiculos.pdf.
Apelación
Y es que en lo resolutivo de la sentencia no había desacuerdo, más sí en la pena a la cual se había condenado al único acusado, Rodrigo García, ya que los abogados Alejandro Vargas, Román Gómez, Alejandro Guzmán y Carlos Tenorio, alegaban que este no había colaborado con la investigación y que no tenía una irreprochable conducta anterior, lo que la Ilustre Corte de Apelaciones sí dio por acreditado, al igual que el tribunal de primera instancia, desestimando sus alegaciones.
De esta manera, al decir de uno de los estafados -quien pidió no ser identificado- "se hizo justicia, un poco tarde, pero se hizo al fin". "Al menos recuperaremos nuestros autos, los que puedan, en el estado en que estén", finalizó la víctima.
"... teniendo presente lo dispuesto en los artículos 11 N 9, 11 N 6 del Código Penal, artículos 370 y siguientes del Código Procesal Penal y las demás disposiciones legales citadas, SE CONFIRMA, en lo apelado, sin costas, la sentencia de ocho de noviembre de dos mil veintiuno, dictada por el Tribunal de Garantía de Temuco", concluyó la Corte de Apelaciones.
Cabe señalar que la estafa que sufrieron las víctimas se producía al ser engañados, en cuanto se les prometía un precio por la venta de los autos, se les hacía firmar la compraventa ante notario y la transferencia, pero no se les pagaba el dinero comprometido, siendo los vehículos vendidos incluso en valores inferiores a los que se le informaba a las víctimas.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.