Tres fallecidos y 11 "accidentes graves" deja fin de semana largo en La Araucanía
Carabineros, Senda y el ministerio de Salud reforzaron controles en carreteras y lugares públicos para prevenir accidentes y actos ilícitos.
En el marco de la Semana Santa, entre el jueves 14 al domingo 17 de abril, se intensificaron las fiscalizaciones en las 32 comunas de la Región de La Araucanía, dotando las rutas y lugares públicos de mayor presencia policial y de personal fiscalizador con el objetivo de mitigar comisión de delitos, infracciones y evitar accidentes de tránsito.
Este feriado se da en el contexto del primer fin de semana largo, desde que inició la pandemia, que no consideró mayores restricciones de movilidad, a diferencia del 2020 y 2021 permitiendo un incremento del desplazamiento de personas en la Región, llegando a la circulación de 99 mil vehículos.
El delegado presidencial, Raúl Allard señaló que previo al fin de semana largo lideró una mesa de trabajo para coordinar diversos operativos en toda la región para prevenir accidentes y actos ilícitos, sin embargo, y pese a ello, dijo tener que “lamentar el fallecimiento de tres personas en este fin de semana largo y la ocurrencia de 11 accidentes de gravedad en carreteras”.
Al respecto, la directora de Senda Araucanía, Carolina Matamala, indicó que los operativos Tolerancia Cero se realizan junto a Carabineros de Chile de forma aleatoria, en todas las comunas de la región, quedando 32 conductores detenidos por consumo de alcohol y otras drogas, y 28 de ellos se desplazaban en estado de ebriedad.
“Somos enfáticos en señalar que quienes toman la mala decisión de consumir alcohol y otras drogas y luego deciden conducir, no se arriesgan a un accidente de tránsito, porque no es un accidente, es una decisión...”, señaló.
De acuerdo al despliegue realizado durante el fin de semana por parte de Carabineros, el jefe de IX Zona Araucanía, general Manuel Cifuentes precisó que “entraron y salieron más de 99 mil vehículos, por lo que los servicios permitieron la detención de 32 personas por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas.
“Lamentablemente, tenemos que dar cuenta de que en la Región fallecieron tres personas, todos los accidentes fueron el día domingo en la madrugada; uno producto de un atropello y el otro, producto de una colisión frontal en la ruta de Villarrica”, sostuvo.
Fiscalización sanitaria
En relación al trabajo de la autoridad sanitaria, el seremi de Salud, Andrés Cuyul detalló que “teniendo en cuenta las fiscalizaciones desarrolladas durante la Semana Santa, realizaron 836 fiscalizaciones a vehículos que transportaban pescados y mariscos para garantizar la cadena de frío y el origen de éstos”.
“El hecho que hayamos comenzado prematuramente la campaña de prevención por marea roja, hizo seguramente que las personas eligieran comprar en lugares autorizados, lo cual nos llena de satisfacción sobretodo porque no tuvimos casos de intoxicación en nuestra Región”, manifestó.
De acuerdo al nuevo plan de salud, “Seguimos Cuidándonos Paso a Paso”, que permite la flexibilización del uso de mascarilla en lugares públicos, el seremi Andrés Cuyul indicó que “se desplegaron durante todo el fin de semana para realizar encuentros de promoción y educación de salud con más de 9 mil personas”.
Por último, la autoridad sanitaría llamó a la ciudadanía a seguir completando su esquema de vacunación para evitar nuevos brotes y contagios, emplazando a la ciudadanía a usar la mascarilla como primera capa de protección.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.