Senador Huenchumilla critica eliminación del Senado en Convención Constitucional
El legislador llamó al gobierno y a sus partidos a “tener una postura política respecto del destino de la Convención, pues dijo que los partidos de gobierno están con dos sombreros: un sombrero en la Convención y un sombrero en el gobierno.
Tras sostener una reunión con la ministra Izkia Siches en La Moneda, donde se trató principalmente la crisis en la Macrozona Sur, el senador Francisco Huenchumilla emitió firmes declaraciones hacia el rol que ha jugado la Convención, estimando que “hay un mal clima político” en el país y una “sensación” de que “las cosas no se están haciendo bien”. También llamó al Ejecutivo a dejar su “neutralidad” en este tema.
Y es que aseguró que comienza de la base que Chile necesita hacer un cambio en las reglas del juego, que se materializan en la Constitución de la "dictadura”. Ante ello, expresó que todo Chile estuvo de acuerdo en hacer ese cambio, pero esos cambios, dijo, tienen que ser representativos de todos los intereses y sectores que tiene el país”.
El parlamentario también estimó que “existe “una cierta sensación, de que las cosas no se están haciendo bien, pues “desde el punto de vista político hay un mal clima en Chile”, por lo que indicó, “pareciera que se tiene solamente una mirada de lo que es el país. Como que se quisiera refundar el país de cero”.
“…podemos tener un escenario en que a esta Constitución le vaya mal. Eso sería un tremendo problema para el país, porque sería pegarle en la línea de flotación a un gobierno que está partiendo”, advirtió.
Asimismo, sostuvo que “los convencionales tienen que entender eso, que se puede hacer una muy buena Constitución, pero tiene que ser una Constitución que la gente sienta que no es un salto al vacío, que estamos todos representados”.
Eliminación del Senado
El parlamentario también tuvo palabras puntuales para la norma que eliminaría el Senado, asegurando que a su parecer, “las instituciones hay que ponerlas al día, como el Senado”. Y es que dijo, nunca haber escuchado una razón y ningún fundamento, del por qué había que eliminar el Senado.
“…más allá de los subjetivismos personales, que a alguna gente le caía mal, o que pensaban que es un grupo de elite. Pero elementos objetivos nunca los escuché”, aseveró.
Sobre el mismo tema, el parlamentario envió un mensaje al gobierno, señalando que “no puede ser neutral y no puede tomar una actitud jurídica, diciendo mire, la Convención es autónoma".
Esto, pues aseguró que a pesar de ser autónoma jurídicamente, políticamente, hay partidos que están en la Convención y partidos que están en el gobierno, por lo que manifestó, “ellos tienen que asumir para dónde van conduciendo este barco".
“Me considero una persona progresista, que estoy a favor de los cambios. Pero quiero que las cosas se hagan bien. Siento que hoy día estamos caminando por una cornisa peligrosa”, fustigó.
Sobre alguna posible consecuencia del anuncio del fin del Senado sobre el trabajo en la Cámara Alta, el legislador destacó que “no correspondería una actitud de niño chico, o de taimarse, porque las cosas no salen como uno quisiera”.
“Uno tiene una responsabilidad como senador, de entender que tiene que trabajar para que las leyes, cualquiera sea el escenario futuro, salgan bien”, añadió.
Quinto retiro
Finalmente, Huenchumilla entregó sus impresiones sobre un quinto retiro de fondos previsionales señalando que “los retiros siempre fueron una medida excepcional y aseguró que esa plata nunca estuvo para solucionar los problemas que tenía la gente”.
“…Estamos llenos de contradicciones. Y cuando le metemos plata a la economía, y tenemos hoy día una inflación del 9 y tanto por ciento (…) es un golpe a la clase media completamente”, indicó.
En esa misma línea, señaló que le parece que es muy importante lo que va a pasar en la votación, en donde se mostró confiado en lo que pueda hacer el ministro Marcel con el fin de poder resolver el problema de la gente, pero siempre con claridad respecto de cuál va a ser el sistema de seguridad social.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.