Concejala Peñailillo pide que uso de fuegos artificiales y disparos se aborde de "forma seria"
Como presidenta de la Comisión de Seguridad de la comuna de Temuco, dijo rechazar estos hechos y señaló que "no se puede normalizar, minimizar o permitir que estas prácticas se instalen en nuestra comuna".
Se trata de algunas denuncias que han surgido desde la noche de este martes, puesto que algunos vecinos y vecinas se han mostrado preocupados por eventuales disparos nocturnos o fuegos artificiales que se han sentido en distintos puntos de la capital regional.
Un hecho que generó que la concejala consultara sobre esta situación al Director de Seguridad Pública de la Municipalidad, Oscar Carrasco, quien rápidamente le señaló que esta situación se denunció en dos puntos; en Isla Cautín y Fundo El Carmen.
Sin embargo y pese a los requerimientos de la concejala de poder abordar estos hechos, que dijo, "cada día se hace más habitual el uso de fuegos artificiales" hasta el minuto la información, es que se habría tratado del uso de estos por el aniversario de Colo-Colo.
"Hay riesgos no solo para quienes los manipulan, si no que para quienes transiten por el lugar e incluso para las viviendas que pueden resultar afectadas ...", añadió.
Como concejala y presidenta de la Comisión de Seguridad, rechazó estos hechos, puesto que señaló, "no se puede normalizar, minimizar o permitir, que estas prácticas se instalen en nuestra comuna", ya que siembran el temor en todos los vecinos.
"Es un tema del cual siempre se comenta ... es un tema real, un fenómeno que está ocurriendo hace mucho tiempo y que tenemos que empezar a tomarlo enserio", señaló.
Incluso, la concejala señaló que ya es tiempo, de que estos temas tan preocupantes y rechazados por la ciudadanía se asuman "de forma seria", pues desde hace tiempo se comenta por redes sociales, pero no "abordándolos".
Por ello, es que extendió el llamado a todos quienes sorprendan usando estos artículos pirotécnicos y escuchar disparos a denunciar los hechos, con el fin de investigar estas acciones y por supuesto dar con los autores de estos delitos en Temuco.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.