Diputado Jouannet exige que se reponga el estado de excepción constitucional
El parlamentario por La Araucanía manifestó su repudio a los hechos ocurridos en Ercilla que hoy mantienen a un conductor de 35 años conectado a ventilación mecánica y en estado grave.
Diversas reacciones ha generado el ataque ocurrido la madrugada de este viernes en Ercilla, en donde cuatro vehículos fueron afectados y tres personas resultaron lesionadas, una de ellas en estado grave internada en el Hospital Regional en Temuco.
Un hecho que fue rechazado por las autoridades del Ministerio Público como de la Delegación Presidencial, en donde se confirmó por una parte, que los autores de estos ataques en la ruta 5 sur, utilizaron a lo menos dos armas de guerra y también, que el gobierno, presentará una querella.
Se trata de un camionero de 35 años de edad que tras un ataque realizado por sujetos encapuchados y fuertemente armados quedó con dos impactos de bala presuntamente de armas de guerra, uno en su hombro derecho y otro a la altura del cuello.
Sin embargo y a pesar de que el sujeto fue intervenido por varias horas en el área de urgencias del principal recinto asistencial de La Araucanía, sigue en estado grave, con pronostico reservado y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Y es que el delegado Allard confirmó que pese a los hechos ocurridos (que sería el atentado más grave en el gobierno de Boric), decretar nuevamente Estado de Excepción en la macrozona sur, está totalmente descartado, pues seguirán optando por el diálogo.
Sin embargo, las reacciones en el parlamento no tardaron en aparecer. Tal es el caso del diputado Andrés Jouannet, quien, a raíz de los hechos, en donde este conductor se encuentra en riesgo vital, manifestó su total repudio y preocupación por la agudización de los hechos de "violencia terrorista" que están ocurriendo en la Macrozona Sur.
"Aparte de lo habitual que se ha tornado la ocurrencia de los ataques, se puede observar su aumento exponencial desde que se levantó la medida del estado de excepción que regía en la zona", manifestó.
Además, señaló que "sin contar los esfuerzos desplegados por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, el Gobierno no ha asumido su rol de Estado en la materia, ya que no ha sido lo suficientemente enérgico para condenar los hechos".
Llamado
Y asimismo, acusó que "el Gobierno no ha interpuesto todas las acciones judiciales que le corresponde ejercitar y no ha dado a conocer algún plan que incluya las necesarias medidas de seguridad para disminuir la violencia y el terrorismo en la zona".
"Llamo al Gobierno para que impetre las acciones que le corresponde ejercer de acuerdo a su función de Estado y que reponga a la brevedad y de manera urgente el estado de excepción constitucional...", sostuvo.
Quien también se refirió a estos hechos, fue el diputado independiente Mauricio Ojeda, lamentando esta nueva jornada de violencia en La Araucanía, pidiendo "por favor" al Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que vuelvan los militares a la zona.
Esto, mientras que Miguel Mellado se cuestionó "cuándo entenderá el presidente Boric que está enfrentándose en la macrozona sur, con terroristas armas y financiados, pues el parlamentario aseguró que solo buscan, "gobernar un territorio" y "asesinar personas".
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.