Comité de defensa del lago Caburgua no descarta demandar al Estado
Se solicitará una reunión de carácter urgente con el Ministro de Obras Públicas en Santiago y la Dirección General de Aguas, con el propósito de que entregue una respuesta definitiva al retiro del dique.
En dependencias del parador turístico de Caburgua, se realizó este jueves la primera reunión del Comité Técnico "Salvemos el lago Caburgua", en el que participó el alcalde de Pucón, Carlos Barra.
El diputado Mauricio Ojeda, también estuvo presente, junto a profesionales, vecinos y dirigentes de distintos sectores de la localidad, con el fin de buscar algunas acciones para ir en ayuda a la baja que experimenta su cuerpo de agua.
Entre las acciones prioritarias que se acordaron en este encuentro, está la demolición del polémico dique que fue construido sobre el brazo del Río Trafampulli y una posible demanda ambiental al Estado de Chile.
Además se acordó, que se solicitará una reunión, de carácter urgente con el Ministro del MOP en Santiago y la Dirección General de Aguas, todo con el propósito que entregue una respuesta definitiva al retiro del dique y también a un posible financiamiento para el estudio del fondo de lago, donde existiría una fractura importante.
En la ocasión, Carlos Inostroza, integrante del comité técnico “Salvemos el Lago Caburgua”, mencionó que están muy contentos con la convocatoria, ya que la gente ha despertado y se ha hecho partícipe de este gran problema que los aqueja, como lo es la baja del lago Caburgua.
“Esta baja, claro que lo podemos asociar al cambio climático, pero aquí también hay terceros que son responsables de esta situación. Los compromisos adquiridos por la Municipalidad, el Alcalde y también el Diputado, han dejado conforme a los vecinos”, señaló.
Demanda
El profesional también agregó que la primera acción será poder reunirse con el ministro de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas, como también una posible demanda. Además de solicitar estas reuniones estarían trabajando con un estudio jurídico para presentar las demandas civiles y contra todo quien sea responsable por la situación que hoy está viviendo el lago”.
Por su parte el alcalde Carlos Barra, dijo que continuarán apoyando a los vecinos en esta dura tarea de resguardar el lago, por lo cual ya se han hecho algunos compromisos y por lo que, como municipio se comprometieron a solicitar las audiencias con los ministerios que sean pertinentes.
“...hay que solucionar una parte del tema, que es la demolición del dique de un brazo del río Trafampulli. Pero también pusimos a nuestro equipo municipal de la dirección de medioambiente para que trabaje en las acciones legales y apoye a este comité técnico”, añadió.
Cabe señalar que al finalizar la reunión que se extendió por más de una hora y media, los vecinos se comprometieron a no bajar los brazos y continuar con sus demandas, todo para salvaguardar su querido lago Caburgua.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.