Camioneros de La Araucanía dicen que Fedesur y CNTC ya "no tienen base en Temuco"
El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile, Sergio Pérez, fue criticado y desde La Araucanía, señalaron que no quieren "que venga a figurar".
Fue en el marco de la movilización a nivel nacional que se está desarrollando por parte de los camioneros que entre varios puntos, exigen mayor seguridad en las rutas, donde los conductores de refirieron a lo que está pasando y donde incluso, mediante un comunicado, manifestaron que no llegaron a un acuerdo con el gobierno de Boric.
Un encuentro que buscaba en primer lugar, que el Ejecutivo retirara las querellas presentadas durante la semana pasada a transportistas que se sumaron a la paralización y también, que en el norte se decrete Estado de Excepción.
Pero luego de que no se haya logrado dar con este acuerdo tan esperado por los mismos camioneros, como por la ciudadanía que se está viendo afectada por el abastecimiento, desde la vocería de estos trabajadores confirmaron que la movilización en la ruta 5 sur sigue.
Violencia en la Macrozona Sur
Otro de los puntos importantes que manifiestan los camioneros, es que exigen se vuelva a tener presencia militar en la Macrozona Sur, por la ola de violencia que se ha vivido en La Araucanía y en el Biobío y que hoy, mantienen a un hombre de 35 años baleado en su cuello y hombro, en riesgo vital y conectado a ventilación mecánica.
Y es que los camioneros dicen saber y tener en cuenta la importancia de su labor como transportistas, por lo que señalaron que como principales medidas, deben tener "Estado de Sitio en la Macrozona Sur y Estado de Excepción en la Macrozona Norte".
Sin embargo, esta movilización se da ante la respuesta del Gobierno, por la negativa de retirar las querellas en contra de los transportistas y no estar de acuerdo con las medidas solicitadas por quienes solo "buscan seguridad en las rutas".
CNTC
Fue en este marco de la movilización en la ruta 5 sur y a la altura de Pillanlelbún, comuna de Lautaro, que un dirigente se refirió a Sergio Pérez, presidente de la CNTC, señalando que no representa a nadie.
Sobre esto, desde La Araucanía, Yuri Sobarzo, presidente de la asociación de dueños de camiones de Temuco-Cautín, confirmó que hasta el momento no se "han efectuado reuniones" y que estarían a la espera de que los llame el Gobierno.
Y sobre los hechos ocurridos durante la mañana de este miércoles en Los Ángeles, aseguró que "desde todo el Sur de Chile" habría un descontento generalizado de las bases de Pérez, Bretti y Villagrán y acusó que ya no "tienen base CNTC y Fedesur" en Temuco.
Cabe recordar que la semana pasada, Carlos Bretti (Presidente de Fedesur) había señalado que no se iban a sumar a la movilización, pues estaban optando por el diálogo con el gobierno, pese al violento ataque en la ruta que dejó a un camionero de 35 años entre la vida y la muerte.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.