Diputado Ojeda acusó al Presidente Boric de "romantizar" la violencia

La bancada parlamentaria Antiterrorista sesionó en la región. Estuvo presente el diputado del Partido de La Gente Rubén Oyarzo, quien se unió a la bancada para conocer la realidad que se vive en el sur de Chile. "No queremos más violencia, no queremos más terrorismo, venga de donde venga", manifestó el parlamentario.

Bancada Antiterrorista

Son múltiples los testimonios y las emotivas historias de las víctimas de violencia en La Araucanía, una situación que convocó a los integrantes de la Bancada Antiterrorista, quienes llegaron hasta la zona para reunirse con los principales afectados de un conflicto que ha aquejado, por casi tres décadas, a cientos de personas en el sur de Chile.

Fue por primera vez, y de forma transversal, que los parlamentarios de distintos partidos y distritos del país, sesionaron en la región con el objetivo de recopilar antecedentes para tomar medidas concretas frente a un largo historial de ataques incendiarios y episodios violentos, que han cobrado la vida de más de 50 personas en la llamada zona roja.

Una instancia en donde los diputados pudieron escuchar a los familiares del matrimonio Luchsinger-Mackay, quienes en el año 2013 perdieron la vida en un incendio tras ser atacados por encapuchados en su hogar; y también a la familia del joven Benjamín Bustos, quien fue asesinado junto a su compañero de trabajo, en Carahue. En ambos casos, acusan que no han tenido justicia.

Otro de los temas que trataron durante la sesión, tiene relación con la conformación del denominado cartel del robo de madera, donde se estima que son más de 200 camiones con el material robado, los que circulan diariamente en la zona sur.

Un compromiso por el sur de Chile

Tras escuchar los testimonios de las víctimas de violencia, la diputada del partido Unión Demócrata Independiente, Flor Weisse, señaló que "esto ha hecho que reafirmemos aún más nuestro compromiso para seguir avanzando y así poder colaborar, desde el parlamento, en recuperar el derecho de vivir en paz, que hoy está absolutamente vulnerado".

El diputado independiente por el Partido Republicano, Stephan Schubert, aseguró que se llevan un compromiso para trabajar en favor de quienes solo esperan vivir seguros.

"Ante un desgobierno, la bancada antiterrorista compuesta por diputados que no son solo del sur, viene sin temor a La Araucanía, para conocer la realidad de la violencia y poder explicar a todo Chile lo que acá se vive a diario", destacó Schubert.

Por su parte, el diputado de Renovación Nacional, Miguel Mellado, agradeció la instancia y se refirió al apoyo a las víctimas. "Esta bancada lo que quiere hacer es abrirle puertas, pero también lograr que, de una vez por todas, las leyes que hay entrampadas en el parlamento salgan a flote para que estas personas, apresadas por narcotraficantes y terroristas, puedan vivir en paz", dijo Mellado.

Llamado transversal

La comitiva, reconoció la presencia del diputado del Partido de La Gente, Rubén Oyarzo, quien se unió a la bancada para conocer la realidad que se vive en el sur de Chile.

"No queremos más violencia, no queremos más terrorismo, venga de donde venga", manifestó Oyarzo.

En cuanto al diputado independiente por el Partido Republicano, Mauricio Ojeda, destacó la unión de los partidos e hizo un llamado al Gobierno.

"Necesitamos un Presidente valiente y con pantalones. Gabriel Boric, debe estar con las verdaderas víctimas del sur de Chile y no romantizar la violencia", puntualizó Mauricio Ojeda.

Finalmente, desde la bancada afirmaron que la principal tarea que se llevan los parlamentarios, es revisar la tramitación de siete leyes que, según señalan, están durmiendo hace años en el Congreso Nacional.

Camioneros de Carahue cortan ruta parcialmente por "ola de violencia"

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.