Aumenta la incautación de armas de fuego en Malleco por parte de la PDI

Incautaciones que se logran gracias a operativos de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público en Angol.

Evidencia PDI

Intensos son los operativos que están realizando las Brigadas de la Policía de Investigaciones en La Araucanía para lograr la incautación de especies ilegales y/o sustraídas. Y fue en medio de estos, que detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Victoria ubicaron y recuperaron dos armas de fuego, en un trabajo conjunto con la Fiscalía de Focos de Angol.

Se trata de una escopeta marca Rottweil y una pistola marca Lorcin, las que se suman a las que ha recuperado esa unidad desde que mantiene dicho foco. Otras nueve han sido recuperadas por la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Angol, y una por la Bicrim Traiguén.

El jefe de la Prefectura Provincial Malleco, prefecto Mauro Mercado Andaur, indicó que desde 2020, la PDI junto la fiscalía de Angol, en un trabajo mancomunado, iniciaron un proceso de investigación que buscaba la ubicación y recuperación de armas de fuego.

"Este proceso ha sido exitoso, ya que a la fecha, se ha logrado la incautación de 30 armas de fuego y 132 municiones asociadas a estas armas”, sostuvo.

En la Prefectura de Malleco, son la Biro Angol y la Bicrim Victoria, las dos unidades de la PDI que trabajan en el foco de armas. En tanto, en la provincia de Cautín, es la Brigada Investigadora de Robos Temuco, la que ha desarrollado esta labor de ubicación e incautación de armas.

Aumentan incautaciones

Un informe realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) reveló que las incautaciones de armas de fuego, armas de fogueo y armas hechizas han aumentado a nivel nacional en comparación al mismo periodo del 2021.

Entre enero y el pasado viernes 6 de mayo, según el informe entregado por la PDI, se incautaron 515 armas de fuego, entre armas convencionales, hechizas y a fogueo modificadas. Mientras que, en la misma fecha, pero del periodo 2021, se incautó un total de 463 armas, es decir, ha presentado un incremento del 11,23% en comparación al periodo del 2021.

A nivel de regiones, la Metropolitana es la que lidera las incautaciones desde el año 2019, con 229 armas incautadas sólo en lo que va del año, seguida por el Biobío, con 90 armas incautadas, y luego sigue Valparaíso, con 49 incautaciones.

Pese al aumento a nivel nacional, en la Región de La Araucanía, se ha mantenido la cifra de incautación de armas. Sin embargo, la Policía de Investigaciones de Chile va a continuar con este proceso investigativo, con la finalidad de “dar tranquilidad a la ciudadanía”.

Basta recordar que en abril y en medio de un operativo realizado por Gendarmería en la ruta 7 (Argentina) se logró incautar más de 11 armas ilegales, 17 cargadores y cerca de 2 mil balas al interior de un camión en Mendoza y que tenían como destino nuestro país. 

Prisión preventiva para imputado por "asesinar" a bebé de un año en Temuco

Te puede interesar

Nieta de mujer de 70 años en prisión preventiva: "Mi abuela es acusada injustamente por hurto de madera"

La adulta mayor está en la cárcel luego de una denuncia de las forestales Mininco y Arauco, querella que habría sido apoyada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Dirección del Trabajo detecta irregularidades con 11 trabajadores en la playa Grande de Pucón

En un parque acuático ocho personas fueron enviadas a sus hogares y la estación de expendio de combustible a lanchas no había agua potable ni servicios higiénicos.

Multigremial llama a la autoridad a actuar con firmeza y consistencia

Los empresarios señalaron que se requiere un cambio de gestión profundo y decidido, donde el estado no solo combata, sino que identifique y desarticule a los responsables de estos ataques.

Alcalde de Pucon detecta irregularidades en venta de terrenos del cementerio comunal

En el lugar, el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez fue notificado de individuos que vendieron terrenos y propiedades sin autorización. Los empleados y cuidadores del espacio informaron que este problema lleva mucho tiempo sin resolverse.

Adulta mayor de 70 años queda en prisión preventiva tras denuncia de forestales

La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.

Alcalde de Lonquimay revierte medida y Fiesta del Asado de Chivo sí se hará

Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.